Enciclopedia de la Literatura en México

Antología de escritoras mexicanas : 32 voces en el desierto

Durante los años 2023 y 2024, se difundió la obra de más de 60 escritoras potosinas con el volumen I y II de la antología, pertenecientes a las cuatro regiones del estado de San Luis Potosí, que lograron ocupar un lugar en la literatura potosina escrita por mujeres.

El interés de presentar estos volúmenes fue acercar al lector a la diversidad literaria, no solo del estado de San Luis, sino abrir más posibilidades a lo que se escribe a nivel nacional, sus encuentros y desencuentros, sus particularidades y la propuesta del lenguaje.

Con el inicio del proyecto de la Lectura Masiva de Escritoras Potosinas, se abrió la oportunidad de expandir los horizontes de difusión para las escritoras mexicanas. En su tercera emisión, se descubre esa expectativa de reunir a más voces como una alternativa de unificar esa lucha, para que la obra de las escritoras mexicanas sea difundida, leída y reconocida.

La poesía y la narración que se encuentran en esta publicación es una muestra de que todo es posible para la expresión escrita; el lector es también el cómplice de que cada verso e historia, lo conduzca a una realidad en la cual se identifique, de que alguien más lo pudo escribir.

La antología de escritoras mexicanas, 32 voces en el desierto, sigue siendo una celebración de la escritura escrita por mujeres, la vigencia de su generación en una época que trasciende: la difusión y el reconocimiento de la obra de las escritoras mexicanas, es símbolo de historia, de lucha hacia la trascendencia que deja rastro de presencia, de que viven y de que crean literatura.

* Esta contraportada corresponde a la edición de 2025. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.