Enciclopedia de la Literatura en México

Nada personal

Este trabajo está conformado por un total de siete narraciones sólidamente estructuradas que constituyen una unidad o libro. El título que nomina la obra, no sólo corresponde a uno de los cuentos, si no que es revelador de la actitud de la escritor (a) frente a la creación literaria - en primera instancia - e intenta ser una propuesta de abordar la realidad, es la cosmovisión de quien escribe.

La obra mantiene con dignidad y decoro una propuesta humanista y progresista, profunda y vital, actual y necesaria, haciendo un despliegue de recursos imaginarios y técnicos que la sitúan - sin lugar a dudas - por encima de las obras participantes. Hay conocimiento y cultura literaria en quien se ampara con el seudónimo "Me Ipsum" y este jurado entiende que se haya ante un creador (a) con dominio del oficio de narrar. La obra manifiesta un interés por salir de de los localismos y encerramientos geográficos, mas retorna con vigor y frescura a la realidad que circunda los días y las horas del hombre que somos y queremos ser. Critica y propone simultáneamente y en esa dialéctica germinativa reside lo poderoso de la obra premiada.

* Esta contraportada corresponde a la edición de 1992. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.