Una antología más de la escritura sudcaliforniana, en esta ocasión ceñida, como el final de nuestra península, al pueblo de Los Cabos. Importante como documento histórico y disponible para posteriores ediciones críticas, ya sea por estudiosos de la literatura regional o por cronistas que busquen un detalle biográfico en los textos.
Por supuesto, este texto está abierto para cualquier lector, teniendo siempre presente que la frontera más grande entre un lector y la literatura universal es las ganas de leer. No hay texto, por más regional que sea, que no esté dispuesto a abrirse ante los ojos lectores, sin importar lengua ni costumbre.
Por supuesto, este texto está abierto para cualquier lector, teniendo siempre presente que la frontera más grande entre un lector y la literatura universal es las ganas de leer. No hay texto, por más regional que sea, que no esté dispuesto a abrirse ante los ojos lectores, sin importar lengua ni costumbre.
* Esta contraportada corresponde a la edición de 2012. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.