El Gobierno de Guerrero a través de la Secretaría de Cultura del estado, en coordinación con el H. Ayuntamiento de Taxco de Alarcón, convocan anualmente al Premio Nacional del Bando Alarconiano. Desde la segunda edición de las Jornadas Alarconianas en 1989 se estableció la lectura de un bando y un premio económico al autor de dicha composición poética.
Cada poeta podrá participar con un solo trabajo, en el que dé a conocer la celebración de las jornadas alarconianas, así como la vida y obra de Juan Ruiz de Alarcón. Podrán participar los poetas nacidos en México y/o con residencia en el país comprobable de al menos 3 años. Excepto los autores que trabajen en las instituciones convocantes y quienes hayan obtenido el premio en cualquiera de las ediciones anteriores.
La ceremonia de inauguración de las Jornadas Alarconianas incluye la entrega del galardón y la lectura del texto por una actriz o actor consagrado. Durante este evento inaugural también se entrega el Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón y se realiza un concierto inaugual.
MIEMBROS INTEGRANTES
Corona, Dalí Jurado
Cortés Molina, Roxana Ganadora con "La fiesta y el sátiro de musas"
de León, Ibán Ganador con "Carta alejandrina para Juan Ruiz de Alarcón"
de León, Ibán Jurado
Desierto, Premio Jornadas virttuales, no se convocó el Premio
Guerrero, Maricela Jurado
Martínez, Leonardo Iván Jurado
Medina, Daniel Ganador con "Elogio descriptivo de la serenísima estaura y patizamba manera de andar de Juan Ruíz de Alarcón en un poema que también padece acondroplasia y cifosis"
Pérez Pereda, Beatriz Jurado
Quirino, Raciel Ganador
Ríos, Brenda Jurado
Rueda, Aarón Ganador con "Nebuloso run run de una estrella que ensordece"
Salgado, Armando Jurado
Sánchez Ascencio, Ulber Jurado junto con Zenaida Cuenca Figueroa y Carlos F. Ortiz Zúñiga
Sandoval, Alma Karla Jurado
Solís, Álvaro Jurado
Truxillo, Abraham Ganador
Vargas, Ángel Ganador con "Taxco, oro entre paréntesis"
Ventura, Adriana Ganadora con "Tres avisos para las Jornadas Alarconianas"
Ventura, Adriana Jurado