Enciclopedia de la Literatura en México

Premio Bellas Artes de Cuento Hispanoamericano Nellie Campobello

Desde 2018, la Secretaría de Cultura sc, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura inba, el Gobierno del Estado de Durango, por medio del Instituto de Cultura del Estado de Durango, y el H. Congreso del Estado de Durango convocan al Premio Bellas Artes de Cuento Hispanoamericano Nellie Campobello.

Podrán participar escritoras y escritores originarios de América Latina y España, sin importar el lugar de residencia. Las y los concursantes enviarán un libro de cuentos o relatos, escrito en español, cuya primera edición haya sido en cualquier país de América Latina y España, publicado por primera vez durante 2017, año que deberá aparecer ya sea en la página legal o en el colofón. También pueden participar libros de cuentos o relatos escritos en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales clin de México y publicados durante el año anterior a la convocatoria. En el caso de las obras escritas en alguna de las Lenguas Indígenas Nacionales de México se deberá indicar en qué lengua está escrita y entregar una traducción del texto al español.

La ganadora o ganador del Premio recibirá un diploma y la cantidad de $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100 M.N.). El premio es único e indivisible. Las instituciones convocantes cubrirán el traslado y la estancia correspondiente para que la ganadora o ganador asista al acto de premiación.


MIEMBROS INTEGRANTES
Este visor fue inspirado por el que desarrolló E-Algorab en la Academia Mexicana de la Lengua.
Carrillo, Viridiana Ganadora con el libro Silencio cerca de una pirámide antigua
Guevara del Ángel, Itzel Ganadora por Domingo de Summertime
Ortuño, Antonio Ganador por La vaga ambición