Dramaturgo, narrador, ensayista, periodista, docente y editor. Estudió Ciencias Sociales en la unam; Dirección Teatral y Composición Dramática, en la Escuela de Arte Dramático del inba; realizó estudios de posgrado en Nutrición en Holanda y Argentina becado por la onu. Fue profesor fundador de la Escuela de Escritores de la sogem, dio clases de periodismo y literatura en la unam, la uam-a, la upn, la Universidad del Claustro de Sor Juana, ipn, Casa Lamm y el cenidi-Danza. Actualmente imparte cursos de Lectura de los Clásicos Castellanos y Universales y de Redacción Literaria, en el taller Abrapalabra. Ha sido comentarista, entrevistador, reportero, coordinador y libretista en programas de radio y televisión; coordinador general de “Para Gente Grande” y productor de videos documentales; productor y conductor de los programas radiofónicos “Gente de Palabra”, “Abrapalabra” (primer taller literario de la radio) y “El Espectáculo de la Cultura”; coordinador de Extensión Universitaria de la uam-a; asesor editorial y cinematográfico de la rectoría de la uam y consejero editorial en esa universidad; subdirector de Divulgación Científica y Tecnológica del conacyt; asesor del Director General de Publicaciones de Conaculta; director y fundador de Geografía Universal, Geo y Viajes y Sueños. Colaborador de Diario de la Nación, El Búho, El Heraldo de México, El Nacional, Excélsior, Impacto, Mañana, Novedades, Ovaciones, Política, Prensa Latina, Revista de América, Siempre! y Sucesos. Parte de su obra ha sido traducida al inglés, francés y portugués. Desde 2002 produce calendarios culturales de la Lectura y la Escritura, para Niños y del INEA. También es editor de diversas agendas como la Universitaria, la Científica y Tecnológica y la Capitalina. Es Director General de la empresa Promociones y Proyectos Culturales XXI, S. A. de C. V. Premio de Cuento de El Nacional 1969 por El suicida. Premio Latinoamericano de Cuento, 1988. Premio de Guión Cinematográfico de la sogem y Televisa 1988. Ha recibido en varias ocasiones el Premio Nacional del Club de Periodistas por sus columnas "La Polaca" (Ovaciones, 1979), "Cancionero Político" (1982) y "La Culta Polaca" (El Búho, 1992). Premio de Guión Radiofónico imer/Conaculta 1997. Premio Castillo de la lectura 2000 por Cuenta, cuenta.
Instituciones, distinciones o publicaciones
Premio Binacional de Novela Joven Frontera de Palabras / Border of Words