Enciclopedia de la Literatura en México

Blanca Laura Uribe de Rocha

Vive en Monterrey, Nuevo León, desde el primer año de su edad. Participó en el Taller Creativo de Composición Dramática impartido por Emilio Carballido, en 1994; en el Curso de Teoría de la Composición Dramática, impartido por Luisa Josefina Hernández, en 1995; en el Taller de Diálogo, de Juan Tovar, en 1995; en el Seminario de Dramaturgia, de José Sanchís Sinisterra, en 1996. Es maestra de Arte Dramático en el Instituto Nacional de la Senectud y en la escuela Mano Amiga, en Monterrey, Nuevo León. Fue miembro del Consejo Cultural del periódico El Norte, de 1992 a 1993.

Blanca Laura Uribe de Rocha, dramaturga, ha escrito obras de teatro para adultos y menores. En las primeras de ellas, la familia es un tema recurrente: "¿Cómo pudiste?" relata la desintegración familiar por los celos entre hermanos. En "Las virtuosas" aborda el tema de la inoperancia de la educación tradicional desde el hilo conductor de la historia de cuatro hermanas. "El viaje" presenta el desorden, la falta de planeación y las dificultades que una familia enfrenta al querer salir de vacaciones. "Casa de la Paz" relata la vida de cinco mujeres en un asilo, sus problemas con la encargada que las odia porque ve reflejada su vida en ellas, en un futuro cercano. En sus obras de teatro infantil promueve los valores de la amistad, el amor, el compañerismo y la espiritualidad. Soñar es natural está compuesta por ocho obras, entre ellas "Plática entre muñecos", donde un oso, un payaso y una muñeca dan lecciones de amistad y cariño; "En la granja" habla de la amistad a pesar de las diferencias físicas; "La flor del campo y el chapulín", sobre la libertad y la belleza de la naturaleza que el hombre desconoce; "Sucedió en diciembre" y "Estampa de Navidad" recuerdan a los niños el nacimiento de Jesús y el significado de la Navidad. Todo es un sueño aborda el mundo mágico de los sueños infantiles acompañado de música y canciones.

Seudónimos:
  • Kahua