Enciclopedia de la Literatura en México

José Zavala Paz

Estudió en el Seminario de Morelia y en el Montezuma Seminary. Colaboró con ensayos, poemas y relatos en numerosos periódicos de su estado.

José Zavala Paz, narrador, poeta y ensayista, tuvo al estado de Michoacán como su fuente de inspiración. Los temas de sus relatos son los lugares, personajes, la historia y las tradiciones michoacanas, que están en sus relatos Las fuentes de Valladolid y Atzimba; en sus poemas; en sus ensayos El Lago, La Alhóndiga, Tiríndicua (sobre la ciudad de Uruapan), Retablos de mi pueblo, El Curindal (José María Morelos y Pavón) y Las mariposas viajeras. Su labor como sacerdote lo llevó a escribir historias donde valora la importancia de la fe; en su cuento, El ermitaño del faro, narra la leyenda de un padre testigo de un crimen en la Nueva España por el cual se aísla en una playa de Michoacán como un ermitaño, hasta que por accidente auxilia a una mujer y se da cuenta de su importante labor de ayuda y evangelización. En Cuento de Navidad, relata la historia de Clementina, una mujer evoca a su hijo desaparecido al ofrecer posadas, posadas, comidas y regalos para los niños pobres y el significado del nacimiento de Jesús, con que valora la importancia de la fe.

Control de autoridades