Helguera, Luis Ignacio.
El cara de niño y otros cuentos.
México, D. F.: Ediciones Sin Nombre (Los Libros de la oruga) / Juan Pablos Editor, 1997.
Herbert, Julián.
Soldados muertos.
Nuevo León: Abrapalabra, 1993.
Heredia, Mario.
A dos tintas.
México, 1997.
Heredia, Mario.
Memoria de mis huesos.
Guadalajara, Jalisco: La Luciérnaga Editores, 1999.
Heredia, Mario
.
Los trece círculos del caracol.
México: Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco, 1996.
Hernández, José Gilberto.
Un barco sobre el océano.
México: Era, 1994.
Hernández, Jorge F..
En las nubes.
México: Ediciones del Equilibrista / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1997.
Hernández, Francisco.
A orilla del viento.
México: Fondo de Cultura Económica, 1997.
Hernández Anincera, Mauricio.
Crímenes diversos .
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 73) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA], 1993.
Hernández Franyuti, Regina.
Un vuelo por la ciudad.
México: Instituto Mora de Investigaciones Históricas (El Tiempo Vuela), 1991.
Hernández Franyuti, Regina.
Versiones y diversiones de un cirquero.
México: Instituto Mora de Investigaciones Históricas (El Tiempo Vuela), 1992.
Hernández Madero, Miguel II.
Todas las tardes de 6 a 8 : crónicas del Atardecer.
Yucatán: e.a., 1999.
Hernández Orozco, Guillermo.
Agua tatuada.
Chihuahua, Chihuahua: Gobierno del Estado de Chihuahua, 1998.
Hernández Ortiz, Froylán.
De las nubes bajó mi pueblo .
México : Instituto Politécnico Nacional, 1993.
Hernández Palacios, Esther.
Por qué no me gusta el pollo.
Ilustraciones de Bela Límenes. México, D. F.: Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] / Sámara (Fresno), 1995.
Hernández Palacios, Esther.
La cabra que no quería comer.
Ilustraciones de Cynthia Gómez Cortés. México: Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (El Sueño del Dragón) / Corunda, 1993.
Hernández Valenzuela, Óscar.
Se vende un gran amor y otros relatos.
Mexicali: Los Domésticos, 1993.
Hernández Velásquez, Heriberto.
Hojas sueltas.
México: Edilibros, 1992.
Hernández Viveros, Raúl.
El talismán del olvido.
Xalapa, Veracruz: Gobierno del Estado de Veracruz (Autores contemporáneos de Veracruz), 1998.
Herrera, Javier.
Rescate del silencio.
México: Plaza y Valdés (Platino), 1995.
Herrera Álvarez, Leticia.
Del presente efímero.
México, D. F.: Anzuelo 3, 1998.
Herrera Álvarez, Leticia.
Un globo en busca de libertad.
México, D. F.: Cofradía de Coyotes, 1990.
Herrera Arciniega, José Luis.
Un pato gigante.
México: Universidad Autónoma del Estado de México, 1990.
Herrera Velasco, Jorge Gerardo.
Seudocuentos.
México: Cañonazo, 1999.
Hinojosa, Francisco.
Amadís de anís... Amadís de codorniz.
Ilustración de Rafael Barajas. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (A la Orilla del Viento), 1993.
Hinojosa, Francisco.
Memorias segadas de un hombre en el fondo bueno y otros cuentos hueros.
México: Heliópolis, 1995.
Hinojosa, Francisco.
Cuentos héticos.
México, D. F.: Joaquín Mortiz (Serie del Volador), 1996.
Hinojosa, Francisco.
Aníbal y Melquiades.
Ilustración de Rafael Barajas, El Fisgón. México. D.F.: Fondo de Cultura Económica (A la Orilla del Viento), 1991.
Hinojosa, Francisco.
Una semana en Lugano.
Ilustración de Mauricio Gómez Morín. México: Alfaguara / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Botella al Mar), 1992.
Hinojosa, Francisco.
La fórmula del doctor Funes.
Ilustración de Mauricio Gómez Morín. México: Fondo de Cultura Económica (A la Orilla del Viento), 1992.
Hinojosa, Francisco.
Repugnante pajarraco y otros regalos.
Ilustración de Rapi Diego. México, D. F.: Alfaguara (Alfaguara Infantil), 1996.
Hinojosa, Francisco.
Las orejas de Urbano.
Tamaulipas: Editorial Barrunte (Colección Cecilia Sánz de Ridaura), 1997.
Hinojosa, Francisco.
Un pueblo lleno de bestias.
Medellín: Susaeta, 1997.
Hinojosa, Francisco.
El cocodrilo no sirve, es dragón.
Ilustración de Rafael Barajas, El Fisgón. México, D.F.: Alfaguara (Alfaguara Infantil), 1998.
Hinojosa, Francisco.
Yanka, yanka.
Ilustración de Rafael Barajas, El Fisgón. México, D. F.: Alfaguara (Alfaguara Infantil), 2004.
Hinojosa, Francisco.
La peor señora del mundo.
México: Fondo de Cultura Económica (A la Orilla del Viento), 1992.
Hiriart, Berta.
De otras realidades.
México, D. F.: Tava Editorial, 1995.
Hiriart, Berta.
Lejos de casa.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Confabuladores) / Dirección General de Publicaciones [UNAM] / Dirección de Literatura [UNAM], 1996.
Hiriart, Berta.
Los títeres.
Fotografías de Marie Christine Camus. México: Patria (Piñata), 1981.
Hiriart, Berta.
La bienvenida.
México, D. F.: Sámara, 1994.
Hiriart, Berta.
Las aventuras de Güicho Quintanilla.
México, D. F.: Selector (Literatura Infantil y Juvenil), 1996.
Hiriart, Berta.
En Días de Muertos.
León, Guanajuato: Everest (Punto de Encuentro), 2001.
Hiriart, Berta.
El club del revés.
Ilustración de Rosario Valderrama. México: Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (El Sueño del Dragón), 1998.
Holguín Rodríguez, Juan.
Cuentos.
Ciudad Juárez, Chihuahua: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 1991.
Hope, María.
Cuentos impertinentes.
México: Tava Editorial, 1995.
Huacuja del Toro, Malú.
Herejía contra el ciberespacio o los destinos del desertor.
México, D. F.: Océano (Día siguiente: Tiempo de México), 1999.
Hurtado Barroso, Alfredo.
Cuentos a escondidas.
Villahermosa, Tabasco: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Universidad Juárez Autónoma de Tabasco / Sociedad de Escritores Tabasqueños (Ópera prima) / Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Tabasco, 1997.
Hurtado Pérez, Joaquín.
Laredo song.
México, D. F.: Ediciones el Tucán de Virginia (Narrativa) / Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, 2013.
Hurtado Pérez, Joaquín.
Guerreros y otros marginales.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 63), 1993.