El 26 de septiembre de 2014, cerca de 90 alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, ubicada en el poblado de Ayotzinapa, Guerrero, viajaron a Iguala para conseguir autobuses y dinero para su escuela.
La policía municipal, controlada por un cártel de narcotraficantes, abrió fuego contra los estudiantes al poco tiempo de verlos llegar a la ciudad. Tres murieron y uno quedó en coma. Otras tres personas ¾entre ellas un niño de 15 años¾ también perdieron la vida. Algunos normalistas consiguieron escapar, pero 43 fueron secuestrados por la propia policía y entregados a los Guerreros Unidos. Nunca se volvió a saber de ellos.
¿Cómo pudo suceder algo así?
Ésta es la historia detrás de la noche más triste.
«Este libro está escrito con la idea de
reconstruir y nunca olvidar una de las calamidades más grandes de los últimos
años. Aunque en México existe la costumbre de que una tragedia tapa a otra y el
país se olvida de muchas cosas de las que no debería ¾Pasta de Conchos o Villas de Salvarcar, por
ejemplo¾, es necesario recordar.
Si asimilamos la barbarie, la incorporamos a
nuestro día a día y nos dejamos de sorprender por lo que sucede a nuestro
alrededor, la noche más triste no será sólo una.»
Esteban Illades