La importancia de los narradores españoles contemporáneos es indiscutible debido a su gran calidad literaria y originalidad, así como a la riqueza de los temas, las atmósferas y ñas intenciones que presentan. Nombres como José María Merino, Juan José Millás, Soledad Puértolas, Enrique Vila-Matas, Antonio Muñoz Molina resultan familiares gracias a la difusión y al reconocimiento que han alcanzado sus obras en América. Los propósitos por elaborar y difundir una selección rigurosa siempre han sido discutidos y celebrados; como una apuesta oportuna y significativa, Relato español actual entrega el sumario de imprescindibles voces narrativas, es decir, un extenso y novísimo desfile de autores que incluye nuevos cuentistas y algunos desconocidos en nuestras latitudes; sin embargo, la selección se rige por la notable destreza de los narradores y la valorización de las expresiones cuentísticas recientes. Sin temor a equivocarse, esta muestra de excelencias concede a los lectores la oportunidad de apreciar el filón literario en el que se descubren autores indispensables, forjadores de universos narrativos propios que se ubican dentro de la geografía literaria contemporánea con toda su pluralidad e intensidad emotiva, sus rasgos distintivos y la audacia para buscar nuevas formas de expresión. Esta serie de relatos derriba, sin duda, mitos y muros de mediocridad, desesperanza y letargo, para ir en busca de una libertad creadora auténtica e incesante.
Aparecen en este volumen, además de los autores citados, Marina Mayoral, Alberto Escudero, Cristina Fernández Cubas, Eduardo Medicutti, María José Clemente, José Carlos Gallegos, Quin Monzó, Antonio Enrique, Pedro Zarraluki, José Antonio Millán, Javier García Sánchez, José Ferrer Bermejo, Antonio Soler, José Reyes Fernández, Juan José Telles Rubio, Laura Freixas, Juan Miñana, Ignacio Martínez de Pisón, Guillermo Busutil, Luis G. Martín, Roger Wolfe, Herminia Luque Ortiz, Pedro Ugarte, Juan Bonilla y María del Carmen Moreno, entre otros.
























