Organizado cronológicamente desde una perspectiva interdisciplinaria, aunque estrechamente vinculada con el campo de los estudios cinematográficos, este volumen pretende mostrar los primeros pasos de la cinematografía nacional en las plazas foráneas, sus aciertos y dificultades antes de su consolidación definitiva por la vía del reconocimiento masivo internacional.
Desde la historia de la producción cinematográfica, el análisis del discurso fílmico, visual y periodístico, la lectura crítica de películas y declaraciones realizadas por sus diferentes protagonistas, este libro constituye un ejercicio de interpretación de las interacciones que México detonó en el panorama internacional de su papel como emisor, mediador y receptor de las manifestaciones culturales de una época a través de su cine.
Otras obras de la colección (Textos de Difusión Cultural. Serie El Estudio):
























