Enciclopedia de la Literatura en México

Panorama de la poesía en las lenguas originarias de México

mostrar Introducción

Este texto examina la emergencia de la escritura de textos poéticos en varias lenguas originarias del país: cho’ol, diidxazáhnähñu, maya, mazahua, mazateco, mè’phàà, náhuatl, purépecha, seri, tojolabal, totonaco, tsotsil, tseltal, tu’un ñuu savi, yokot’an, yoreme, wixárika y zoque. Actualmente un grupo cada vez más numeroso de voces va sentado las bases para la conformación de campos literarios específicos en cada una de ellas, aunque este proceso de autonomización será largo, ligado a la vitalidad de las propias lenguas y a sus relaciones con el idioma políticamente dominante. Por este motivo, en este texto se adopta una perspectiva supralingüística de manera que se analiza dicha producción literaria en conjunto.

Este panorama ofrece una revisión panorámica del surgimiento, desarrollo y estado actual de los diversos campos literarios que están reconfigurando el mapa de las literaturas mexicanas en lenguas originarias en relación con el género poético. Es también una aproximación que permite entender el contexto en que han aparecido las generaciones de poetas en estas lenguas desde la década de los años ochenta del siglo pasado hasta el inicio del siglo xxi, con la producción poética en los años recientes que incluye a los poetas más noveles. Da cuenta de las condiciones actuales de producción artística, la creación de apoyos institucionales, los espacios de difusión y las publicaciones, así como las acciones políticas y culturales emprendidas por diversas comunidades. Por cada autor se registran los títulos de sus principales obras, distinciones y aportes que marcan los diferentes momentos de cada generación. 

mostrar Consideraciones previas

Diversos estudiosos, promotores y los propios autores de literaturas escritas en lenguas originarias han ofrecido múltiples acercamientos a estas manifestaciones artísticas. En sus trabajos ya sean ensayos académicos, tesis recepcionales, ponencias presentadas en foros, encuentros y congresos literarios e inclusive, en sus poéticas, se han expuesto las problemáticas que constituyen este complejo panorama cultural que si bien proviene de raíces antiguas se muestra actualmente como un campo intelectual para la innovación, la experimentación lingüística y estética en la literatura mexicana.

La labor crítica de Carlos Montemayor (1947-2010) es referencia en cualquier estudio sobre la situación actual de las literaturas escritas en lenguas originarias, ya que participó férreamente en la investigación, divulgación y defensa de estas lenguas y sus literaturas. A decir de Montemayor, en su discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua (14 de marzo de 1985):

En distintos momentos de México varios escritores se han planteado la existencia de una literatura nacional. (…). El concepto literatura mexicana es muy complejo por lo menos tres grandes ramas de producción literaria, todas importantes y de compleja y abundante historia: la escrita en latín, la escrita en español y la escrita en varias lenguas indígenas, especialmente en náhuatl. Y agrega: En la indígena actualmente se inicia un renacimiento por la creación de alfabetos para varios idiomas como el maya, zapoteco, mixe, tarasco, mazateco, mixteco y otras lenguas más, que constituye, sin duda, uno de los acontecimientos más notables de toda nuestra historia.[1]

La articulación de una literatura nacional ha implicado una serie muy amplia de cuestionamientos y reflexiones de carácter histórico-filosófico acerca del concepto “identidad”, donde los pueblos indígenas han sido portadores dinámicos y enriquecedores de ésta a través de sus lenguas. Humberto Ak’abal (1952-2019), poeta maya-quiché comenta:

La lengua es el contacto inicial que nos ayuda a reconocernos en la comunidad como nosotros mismos; nos permite identificar y construir los pensamientos propios, a descubrir lo que somos. Ser se convierte en un conflicto, reconocerte en lo que eres representa un problema que muchos no pueden superar. Por fortuna, en mi casa mis padres y mis abuelos tenían conciencia muy fuerte de sí mismos. Eso determinó que yo creciera sin dudas sobre mi pertenencia y siempre muy orgulloso de mis raíces, de mi cultura, de mis orígenes”.[2]

Y son precisamente los poetas en lenguas originarias los que están ofreciendo una fisonomía renovada al contribuir con sus obras a la recuperación de su historia y a la construcción de su tradición literaria. Y con ello la certera afirmación de Montemayor: “Los largos siglos de tradiciones universales habían impreso en el alma de nuestros artistas el sentimiento de pertenecer al mundo, y no a un sitio del mundo”.[3]

Si bien la “poesía” es un concepto literario occidental , en relación con esta forma discursiva cada pueblo originario ha ido elaborando y reelaborando su propio sentir y pensar a partir de la propia oralidad hasta el momento mismo en que sus composiciones han pasado a la escritura en sus propias lenguas gracias a que algunos antecedentes convergen con aquélla. Baste recordar la herencia mesoamericana que evoca en el difrasismo in xochitl, in cuicatl –flor y canto– como la unión de ambas palabras cargadas de connotaciones simbólicas. Así las flores se encuentran siempre en el centro de las manifestaciones culturales desde las ceremonias rituales hasta las expresiones más íntimas de los sentimientos.

Sin embargo, las formas literarias indígenas son variadas y deben estudiarse desde la perspectiva propia de cada lengua. En este sentido, es pertinente partir de la siguiente definición de Carlos Montemayor que explora como primer punto la existencia de la poesía en las funciones de la lengua: “La poesía es también una función de la lengua, un uso específico que supone un arte de composición que es posible entender a partir de la cultura que lo forja”.[4]

Por lo anterior resulta importante subrayar que, reflejo de distintas luchas llevadas a cabo en las décadas recientes se encuentran los cambios en la legislación ligados a la política lingüística. Así en 2001 nuestro país reconoció en la Constitución Política su composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas, de lo cual se deriva el reconocimiento a la pluralidad de las lenguas que se hablan en el territorio nacional. Este reconocimiento de los pueblos indígenas como sujeto colectivo de derecho en la Constitución Política (2001) dio pauta para que dos años más tarde también se reconocieran sus derechos lingüísticos en la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas (2003) cuyo logro ha sido colocar en igual validez jurídica el español y las lenguas indígenas, denominadas desde entonces como nacionales o mexicanas.

Artículo 4. Las lenguas indígenas que se reconozcan en los términos de la presente Ley y en español son lenguas nacionales por su origen histórico, y tienen la misma validez en su territorio, localización y contexto en que se hablen.[5]

Asimismo debe mencionarse la creación del Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas (INALI, 2003), cuya primera tarea fue la elaboración del Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales (2008), referente de consulta para la elaboración de políticas públicas sobre la diversidad lingüística, cuyos resultados se sustentan en tres categorías: 11 familias lingüísticas, 68 agrupaciones lingüísticas y 364 variantes lingüísticas.[6]

De este modo se puede afirmar que los cambios en la política lingüística impactan favorablemente en la escritura de la poesía, como serie discursiva específica de cada lengua, en la particular declinación que cada grupo de escritores realiza a partir de la oralidad propia y las tradiciones poéticas nacional e internacional de las que abrevan.

mostrar La poesía en lenguas originarias, un subcampo heterolingüístico

Visto como un subcampo literario y heterolingüístico, la poesía en lenguas originarias varía de una región a otra en relación con las lenguas en que este género literario, en su dimensión escrita, se ha venido cultivando en los últimos años. Algunas tienen un considerable número de hablantes, o bien, un alto grado de prestigio lingüístico que les ha permitido desarrollar su propia tradición literaria. Es importante destacar que se trata de un escritura bilingüe, en una lengua originaria y en español, traducida por el propio escritor.

Una de las complejidades de este campo es el factor geopolítico de distribución de las lenguas en el territorio nacional. La lengua es el indicador central utilizado en la clasificación étnica de la población indígena. Sin embargo, la variedad lingüística no siempre coincide con el territorio. Chiapas, por ejemplo, es el hogar de 14 grupos lingüísticos diferentes. Mientras que la población nahua habita en 10 estados de la república. Los mayas de la Península de Yucatán habitan un solo territorio aunque viven en tres estados diferentes: Yucatán, Campeche y Quitana Roo. Algunos grupos, como los kikapú en Coahuila, o los mayos de Sinaloa, no comparten territorio con ningún otro grupo étnico.[7] Además la Constitución Política también reconoce el criterio de la autoadscripción.

Varias de estas 68 agrupaciones lingüísticas están a punto de desaparecer debido a factores sociales de marginación y discriminación lingüística, fundamentalmente se trata de las lenguas pertenecientes a la franja norte del país. Mientras que las del centro, sur y sureste mexicano están revitalizándose a través de sus usos como son las lenguas náhuatl, las mayenses y el zapoteco, inclusive en un contexto de expresión literaria. Y esto responde a diversos factores políticos y a nuevos agentes del campo intelectual. Si bien, el uso de las lenguas originarias estaba restringido al ámbito familiar y comunitario, a partir del involucramiento los pueblos originarios en la defensa de sus derechos, su uso se convirtió en una bandera de resistencia lingüística y de orgullo étnico. “Las lenguas son ahora arma y puente” comenta Elisa Ramírez Castañeda: “Paradójicamente, la oralidad es resguardada por la escritura; surge como una nueva memoria, como un ejercicio para recuperar los espacios robados a las lenguas y a la tradición oral”.[8]

Incluso este tránsito de la oralidad a la escritura durante las recientes décadas ha contado con el apoyo de algunas instituciones del Estado nacional. Factores internos como la educación formal y la profesionalización de las jóvenes generaciones ha logrado conformar un nuevo capital cultural entre la élite indígena –élite al respecto de sus comunidades y no en relación con la sociedad nacional, conformada por cuadros que se han insertado estratégicamente en diversos espacios de la vida nacional. El habitus del intelectual indígena está orientado a la recuperación de las culturas y lenguas indígenas y renacimiento de las instituciones tradicionales.[9] Los más recientes nombramientos de Natalia Toledo (1967), poeta binnizá, como Subdirectora de la Diversidad Cultural y de Mardonio Carballo (1974) como Director General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, son clave para el acontecer cultural de los pueblos originarios, ya que estas instancias pertenecen a la Secretaría de Cultura, institución encargada de generar políticas públicas dirigidas a las culturas indígenas. Asimismo, debe considerarse que, a pesar de la movilidad migratoria de las comunidades de origen, se conservan en mayor o menor grado algunos aspectos, por ejemplo, la persistencia de la lengua y la reproducción de las tradiciones que ha contribuido vigorosamente a mantener un capital cultural en los pueblos migrantes situados en el extranjero.

Estas nuevas circunstancias son resultado de un proceso amplio. Así en los años noventa del siglo pasado, el campo intelectual y literario de la poesía en lenguas originarias estuvo ceñido por relevantes factores sociales, políticos y económicos. A nivel nacional, los pueblos originarios afianzaron su lucha organizada a través de movimientos campesinos y magisteriales, a pesar de la Reforma del Estado impuesta por el gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994). La reforma constitucional al artículo 27 (1992) transformó paulatinamente la vida rural y económica del campo a través de su privatización. A nivel internacional, las movilizaciones de resistencia del movimiento indígena continental resignificaron la conmemoración oficial del 12 de octubre de 1492 Por su parte el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz (1992) a Rigoberta Menchú, maya-quiché, líder indígena guatemalteca, visualizó las luchas y logros en materia de derechos humanos de los pueblos originarios de América.

Durante estos años, los estados latinoamericanos comenzaron a discutir el reconocimiento de sus pueblos originarios en sus constituciones. En México, se reformó el artículo 4º que reconocía ya la composición pluricultural de la nación mexicana agregando tímidamente la enunciación de protección y promoción de sus lenguas, de sus culturas y costumbres (artículo derogado). Las políticas de asistencialismo a través del Plan Nacional de Solidaridad controlaron la participación política, específicamente en la emisión del voto de los pueblos indígenas. La irrupción del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas propició una profunda sacudida en la vida nacional y encaró al sistema político y económico imperante desde su aparición, el mismo día (1º de enero de 1994) de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCN) entre México, Estados Unidos de Norteamérica y Canadá.

El EZLN colocó en el centro del debate nacional las demandas de autonomía y libre determinación de los pueblos originarios. No obstante, los acuerdos firmados entre el gobierno federal y el EZLN a través de los Diálogos de San Andrés Larráinzar (1996) no lograron cumplirse en su totalidad en la Ley Indígena (2001). Con esta reforma constitucional se obtuvo el reconocimiento a los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas, al crear una ley secundaria (Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas) de la que se han desprendido políticas públicas a favor del uso de las lenguas y la validez jurídica de éstas como lenguas nacionales.

La guerra de baja intensidad en los Altos de Chiapas durante el levantamiento zapatista (Chiapas, 1994), las masacres de Aguas Blancas (Guerrero, 1995) y Acteal (Chiapas, 1997) marcaron profunda y dolorosamente el inconsciente cultural de los pueblos originarios del sureste mexicano durante la última década del siglo XX.

Por su parte en el nuevo siglo, el campo intelectual durante este período es ambiguo y contradictorio. Se aprueba la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (2007), que México suscribe y con ello, se compromete a respetar la dignidad de sus pueblos. Sin embargo, en la práctica cotidiana la violencia estatal y su impunidad han sido una constante. Una de las violaciones de derechos humanos más graves en años recientes, ha sido la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero (2014), así como los asesinatos de líderes ambientalistas de origen indígena ante sus protestas contra los megaproyectos mineros e hidroeléctricos. La presencia de paramilitares en las fronteras de los municipios de Almada y Chenalhó, Chiapas (2020), trasgreden la vida comunitaria desplazándola de sus territorios. Pero, también está presente el proceso organizativo de autonomía y libre determinación de diversos pueblos como el municipio autónomo de Cherán, Michoacán (2011). En particular, las mujeres indígenas han logrado visibilizarse en diferentes ámbitos del campo intelectual. Han adquirido un papel más determinante gracias a la educación y su profesionalización en diversas áreas, lo que les ha permitido incursionar en espacios políticos, culturales y artísticos; con una participación más activa en la construcción de sus propias luchas con una perspectiva interseccional y de género, de ahí el mayor número de voces femeninas en la poesía en lenguas originarias.

mostrar Condiciones actuales de producción artística

Premios y becas

La promoción y difusión de estas literaturas se ha realizado a través de premios estatales, nacionales e internacionales en lenguas originarias, entre los que destaca el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas (1993). Se convoca de manera bienal, alternando entre los géneros de poesía, novela, narrativa escrita, narrativa gráfica y poesía oral. De fundación reciente se encuentra el Premio a la Creación Literaria en Lenguas Originarias Centzontle (2016), instaurado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en el marco de celebración del Día Internacional de la Lengua Materna.[10]

A nivel estatal se convocan los siguientes certámenes: Premio de Literaturas Indígenas de América, PLIA (Guadalajara); el Concurso Estatal Juvenil de Poesía en Lengua Indígena (Veracruz); Premios CaSa de Creación Literaria en lenguas zapoteca, mixteco, mixe, chinanteco, huave, chatino, mazateco y triqui (Oaxaca); el Premio Internacional de Poesía del Mundo Maya “Waldemar Noh Tzec”, (Campeche); entre otros.

Por otra parte en fecha reciente se verificó un cambio en las convocatorias de los premios auspiciados por el INBA en el sentido de que han quedado abiertos para que todas las lenguas originarias participen en las convocatorias del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes y el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada, entre otros.

Finalmente otro de los reconocimientos de mayor prestigio es el otorgamiento de las becas del Sistema Nacional de Creadores de Arte y de Jóvenes Creadores del FONCA, convocatoria abierta para la participación de todos los géneros literarios en lenguas originarias.

 

Asociaciones, ferias y festivales

En el último periodo sobresale la apertura de nuevos espacios de sociabilidad en los que los agentes del campo intelectual pueden conocerse entre sí y dar a conocer sus obras. En primer lugar, la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales, organizada por primera vez por el INALI en el Centro Nacional de las Artes (CENART) en 2017, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas. En segundo, La Fiesta de las Culturas Indígenas y Barrios Originarios, organizada por la Secretaría de Cultura de la CDMX –de gran alcance ya que cada edición se realiza en el zócalo capitalino. En tercero, el Primer Congreso Internacional de Fomento a la Lectura en Lenguas Indígenas celebrado en Oaxaca, en 2018. Finalmente, el ciclo Las primeras raíces. Escrituras en lenguas originarias: “Escribir en nuestras propias lenguas” organizado por la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en 2018, en el Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México.

Sin embargo, los poetas en lenguas originarias han fungido no sólo como creadores, sino como agentes de promoción del propio campo intelectual al proponer iniciativas culturales y educativas. Entre las más importantes se encuentra la Asociación de Escritores en Lenguas Indígenas A.C (ELIAC), fundada por Natalio Hernández, Juan Gregorio Regino, Jorge Miguel Cocom Pech, Briceida Cuevas Cob, Irma Pineda y Pedro Martínez Escamilla en 1993. Ha efectuado desde entonces una variada oferta cultural legitimada por el gremio, que incluye la realización de talleres literarios, cursos de lenguas, diplomados, seminarios y la publicación de la colección de libros de poesía bilingüe Voces deAntiguas Raíces así como las revista Nuni y la Palabra Florida.

El Festival de Literatura en el Norte (FeLiNo), que se realiza en el Centro Cultural Tijuana (CECUT), es otro espacio de sociabilidad de gran valía al ubicarse en la frontera norte del país. Este festival da cabida a la literatura regional y nacional. También promueve en cada edición una mesa poética en lenguas originarias. A partir del 2017, se inició un proyecto itinerante que invita a autores mexicanos contemporáneos –entre ellos a un poeta en lenguas originarias– a leer su obra en comunidades hispanas de California. En particular, acuden a la University of San Diego, San Diego, CA; a Westridge School, Pasadena, CA; y a la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, de la UABC, Tijuana. Debido a esta promoción, se ha logrado incluir poesía en lenguas originarias en el Anuario dePoesía de San Diego/San Diego Poetry Annual 2017-2018.

 

La UNAM y sus programas de difusión cultural

La Universidad Nacional Autónoma de México a través de diversos programas de carácter educativo y de difusión ha fomentado la promoción de las literaturas en lenguas originarias, además de los espacios académicos con cursos de lenguas o los seminarios en culturas indígenas desde enfoques interdisciplinarios que se restringen a destinatarios especializados. Sin embargo, la poesía ha ido tomando su propio sitio en actividades y festivales abiertos al público como Otro calor de aliento, el Festival Internacional de Poesía en Voz Viva, actividades celebradas en el Foro al aire libre de la Casa del Lago Juan José Arreola, y en la magna Fiesta del Libro y la Rosa, realizada anualmente en Centro Cultural Universitario de CU así como en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) sede Morelia. La curaduría y programación ha estado a cargo de Mardonio Carballo, quien ha promovido a las nuevas generaciones de poetas como Martín Tonalmeyotl, Elvis Guerra, Isaac Carillo (1983-2017), Rubí Huerta y a las poetas con una mayor trayectoria como Irma Pineda, Natalia Toledo, Celerina Patricia, Enriqueta Luñez, Elizabeth Pérez Tzintzún, entre otras.

En su carácter impreso y en formatos digitales la difusión de poesía ha aparecido en la Revista de laUniversidad de México, en la RevistaPunto de Partida y el Periódico de Poesía donde Kalu Tatyisavi es colaborar mensual y ofrece interesantes ensayos y reseñas sobre poesía en lenguas originarias. Otro formato contemporáneo y de mayor alcance en número de usuarios es Descarga Cultura.UNAM, plataforma digital que en su sección de Literatura (colección Lenguas de México) contiene una serie de podcast que pueden ser escuchados en línea y descargados gratuitamente. La difusión de estos audios impacta enormemente, ya que diversos autores han grabado sus voces en su lengua originaria (mè’phàà de Guerrero, purépecha, zoque, yoreme, maya, náhuatl de Guerrero, náhuatl de la Huasteca, tsotsil, zapoteco, paipai, mazateco, rarámuri, otomí, totonaco de Puebla y tseltal, tu’un savi) y en español.[11]

El Festival de Poesía. Las Lenguas de América Carlos Montemayor ocupa un lugar relevante al incluir las lenguas originarias de todo el continente americano.[12] Este Festival ha sido un espacio cultural para la promoción de los poetas más reconocidos y los noveles en el panorama de la poesía en lenguas originarias. Es bienal y se han efectuado ocho ediciones entre los años 2004 y 2019 en la Sala Miguel Covarrubias y la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM. A través del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural e Interculturalidad (PUIC), instancia universitaria que lo convoca, ha publicado tres antologías bajo el título Las lenguasde América: recital de Poesía I y II (compilados por Carlos Montemayor) donde aparecen los poemas de Juan Gregorio Regino, Víctor Terán, Briceida Cuevas Cob, Natalio Hernández, Mario Molina Cruz (1955-2012) y Serafín Thaayrohyadi Bermúdez; el volumen II incluye los poemas de Natalia Toledo, Ismael García Marcelino, Angélica Ortiz López, Feliciano Sánchez Chan y Jun Tiburcio. Y en el III (compilado por José del Val y Juan Mario Martínez), los poemas de Irma Pineda, Waldemar Noh Tzec (1949-2020), Alberto Gómez Pérez y Gustavo Zapoteco Sideño. Estos poetas participaron en las ediciones del festival en los años 2004, 2006 y 2008 respectivamente.

Finalmente México, Nación Multicultural es una asignatura optativa que ofrece el PUIC-UNAM. Dentro de su programa semestral se imparte la clase “Literatura Indígena” a cargo de los poetas Natalio Hernández y Celerina Patricia. Y “Mujeres indígenas” impartida por Susana Bautista Cruz donde se expone la visibilización y el liderazgo de las mujeres indígenas en diferentes ámbitos, uno de ellos es la poesía en lenguas originarias. Esta asignatura se imparte en diez facultades y escuelas que incluyen sedes externas como la ENES sede Morelia y la Facultad de Artes y Diseño (FAD) sede Xochimilco, así como dos planteles de su bachillerato, el Colegio de Ciencias y Humanidades Oriente y Sur.

mostrar Publicaciones, libros, revistas y suplementos

El creciente interés por la poesía en lenguas originarias ha originado su publicación en libros colectivos dentro de espacios institucionales así como su difusión en suplementos culturales, revistas literarias y periódicos. Ahora también en formatos digitales, páginas en línea y espacios en las redes sociales. Sobresale la publicación de numerosas antologías y compilaciones poéticas. En fechas recientes se han originado propositivos proyectos editoriales independientes que han permitido la difusión de múltiples obras de autores en lenguas originarias.

Miguel León-Portilla (1926-2019) y Carlos Montemayor (1947-2010), dos de los grandes impulsores de literatura en lenguas originarias, legaron una vasta obra que incluye la recopilación, traducción y publicación de poesía en lengua náhuatl y maya respectivamente. Del primero destacan entre sus múltiples obras Trece poetas del mundoazteca (1967), en su versión revisada agregaría dos poetasQuince poetas del mundonáhuatl (2015) y La tinta negray roja. Antología de poesía náhuatl (2008). Así como la edición en colaboración con Earl Shorris de Antigua y nueva palabra:antología de la literaturamesoamericana, desde los tiempos precolombinos hasta el presente (2006). Mientras que el trabajo de Montemayor como coordinador del Primer Taller de Literatura con promotores de la Unidad Regional Yucatán de Culturas Populares, originó la serie Las Letras Mayas Contemporáneas, que recoge creaciones de autores contemporáneos en las lenguas maya-yucateco, tojolabal, tzotzil y tzeltal y que publicó en la década de los noventa.[13]  Y en lengua zapoteca destaca la edición de Guie’ sti’ diidxazá/La flor de la palabra, Antología de la literatura zapoteca (1983) de Víctor de la Cruz (1948-2015), que más tarde el mismo autor revisaría y aumentaría un estudio introductorio y su selección (2013). Reúne a poetas fundacionales de la historia literaria zapoteca.

Las instituciones gubernamentales han concentrado durante un largo período la edición, publicación y difusión de esta poesía, como el Instituto Nacional Indigenista (INI), luego nombrado Comisión Nacional de Pueblos Indígenas (CDI).[14] Recientemente, se creó el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). La publicación de estos materiales atendió a las propias demandas institucionales por cumplir con políticas públicas. No obstante, la administración actual (2017) del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), ha abierto un espacio para la publicación y difusión de algunos materiales literarios en lenguas originarias de distribución gratuita y en formatos digitales para su descarga. Ya con la existencia del Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas, la Dirección General de Culturas Populares (DGCP), a la que se le ha agregado la atención a las Culturas Indígenas y Urbanas, ha coeditado las obras ganadoras con otras instancias como el Consejo Nacional de Cultura y Artes (CONACULTA), actualmente Secretaría de Cultura.

Blanco móvil , revista especializada en poesía, publicó “Narradoras y poetas en Lenguas Indígenas de México” (2012), número temático que ofrece ensayos breves sobre la narrativa y poesía así como una selección poética de varias autoras como Ruperta Bautista, María Concepción Bautista Vázquez, Briceida Cuevas Cob, Yolanda Matías García, Irma Pineda, Elizabeth Pérez Tzintzún, Mikeas Sánchez, Celerina Patricia y Natalia Toledo, cuya presentación se efectuó en julio del mismo año, en el Museo Nacional de Culturas Populares con la presencia de Mikeas Sánchez y Juan Gregorio Regino.

En este sentido Ojarasca, suplemento cultural del periódico La Jornada, fundado por Herman Bellinghausen y Ramón Vera-Herrera en 1989, ha difundido de manera ininterrumpida a numerosos poetas en lenguas originarias. Por esta razón el primero, editor del suplemento, publicó Insurrección de palabras.Poetas contemporáneos en lenguas mexicanas (2018), compilación que reúne a más de un centenar de autores de todo el país. Esta antología es un documento de gran valía dentro de la historia literaria de las lenguas originarias, al recoger estas piezas poéticas y publicarlas en un solo volumen. Además ofrece una detallada lista, por un lado, de suplementos culturales comoNuestra Palabra (suplemento del diario El Nacional, México, 1990-1993); Letras Indígenas (suplemento de la Dirección General de Culturas Populares aparecido mensualmente en la revista Ojarasca de 1993 a 1996); y Lapalabra florida: voces de antiguas raíces (órgano de difusión de la Asociación Escritores en Lenguas Indígenas); y de revistas literarias, por el otro, como Blanco Móvil, Alforja, LaOtra, Gaceta, Periódico dePoesía, Colibrí y Sin fin.[15]

El papel de las editoriales independientes como aglutinadores de agentes también ha sido fundamental en la publicación especializada de diversos géneros literarios en lenguas originarias. Algunas de ellas han integrado la mano artesanal de los miembros de alguna comunidad indígena en la confección de sus obras y sus contenidos como el Taller Leñateros, en Chiapas, particularmente, la revista-objeto La Jícara con el impulso de la poeta Ámbar Past.

Originaria. Gira de mujeres poetas en lenguas indígenas (2018) es uno de los proyectos independientes más novedosos y está conformado por Ateri Miyawalt, poeta y gestora náhuatl; Celeste Jaime, fundadora de ALTER.nativa gráfica y Mara Rahab Bautista, directora de la cafebrería El Traspatio, ubicada en el centro de Morelia. Este proyecto articula el proceso de selección, edición y publicación de libros artesanales ilustrados por jóvenes artistas visuales, pintoras e ilustradoras. Así como la promoción y difusión estratégica de estos materiales, a través de giras que iniciaron el 8 de marzo de 2018, Día Internacional de la Mujer y el “Encuentro nacional originaria. Mujeres poetas en lenguas indígenas”, en Pátzcuaro, Michoacán, del 22 al 24 noviembre de 2019.[16] En estas actividades las poetas publicadas han sido Irma Pineda, Celerina Sánchez Santiago, Elizabeth Pérez Tzintzún, Mikeas Sánchez, Rubí Huerta Tsanda, Nadia López García, Emilia Buitimea Yocupicio, Alejandra Lucas Juárez, Rosa Maqueda Vicente, Enriqueta Lunez y Zara Monroy. Han estado presentes de manera individual en las giras en diversas sedes en Michoacán, Guerrero y en la Ciudad de México; y de manera colectiva para presentar laAntología de once mujeres poetas en lenguas indígenas.

Pluralia Ediciones ofrece la Colección Literatura Indígena Mexicana y sus dos series: Tradición oral indígena de México (4 volúmenes) (2014) y Voces nuevas de raíz antigua. Poesía Indígena Contemporánea de México (2013). Voces integra el trabajo poético de 6 mujeres y agrega en su presentación un disco compacto con la grabación de su poesía bilingüe. Las autoras y los títulos son: Ruperta Bautista, Xojobal Jalob te’ /Telar luminario (tzotzil y español); Mikeas Sánchez, Mojk’jäyä Mokaya (zoque y español); Juana Karen,Ipusik’al matye’lum/Corazón dela selva (cho’ol y español); Enriqueta Lunez,Sk’eoj Jme’tik u/Cantos deluna (tzotzil y español); Celerina Patricia, IniíIchí/Esencia del camino (tu’ún ñuu savi y español); e Irma Pineda. Guie’nizinebe/La flor que sellevó (zapoteco y español). Esta editorial también ha publicado Tsína rí nayaxa/Cicatriz que mira (mè’phàà y español) de Hubert Matiúwàa yÑu’ú vixo/Tierra mojada ( tu’ún ñuu savi y español) de Nadia López García. Ambos títulos obtuvieron del Premio Centzontle, 2016 y 2017, respectivamente. Asimismo Pluralia ha sido reconocida con el Premio a la Edición de Poesía Caballo Verde 2018 con la ublicación de Rojo Deseo/ Rului’ladxe (2018) de Irma Pineda.

Existe un habitus editorial que consiste en publicar relatos orales o poesía en lenguas originarias y acompañarlos de ilustraciones. Recientemente estos libros han incluido a ilustradores de origen indígena como Isela Xospa (1975, Milpa Alta, CDMX), Cuauhtémoc Wetzka (1985, Sierra de Zongolica, Ver.), Filogonio Velasco Naxín (1986, Mazatlán Villa de Flores, Oax.), entre otros. y han sido destinados a un público infantil o juvenil como los títulos siguientes: Dxiidxa’ xti’lexu ne gueu’/El conejo y el coyote (zapoteco y español, 2008) de Natalia Toledo, ilustrado por Francisco Toledo; Náandi,pireku ma cheti sapini/Cantosde una mamá purépecha a su hijo (a) (purépecha y español, 2017) de Rubí Huerta, ilustrado por Demián Flores; Nichjko’ Il Peek’/La ética del perro (maya y español, 2017) de Jorge Miguel Cocom Pech, ilustrado por Pedro Euhán (Ketzal); Tin tusaj in walak’jmiis/ Le engañé a mi gato (maya y español, 2018) de Feliciano Sánchez Chan; Chupa ladxidua’ /Dos es mi corazón de Irma Pineda (zapoteco y español, 2018), ilustrado por niñas y niños juchitecos. Y Tikuxi kaa/El tren (tu’ún ñuu savi y español, 2019) de Nadia López García, ilustrado por Cuauhtémoc Wetzka, este título obtuvo una mención honorífica en el Premio Antonio García Cubas 2020, en la categoría de Literatura Infantil.[17]

El uso del espacio cibernético mediante sitios web, blogs y redes sociales, entre otros medios digitales, ha constituido un vehículo de mayor difusión y acceso a las diversas propuestas literarias en lenguas originarias así como a la relación sin intermediarios entre los escritores y los lectores. Círculo de Poesía. Revista Electrónica de Literatura tiene una sección denominada “Xochitlajtoli” a cargo de Martín Tonalmeyotl, sitio digital donde se ha difundido mensualmente poesía en varias lenguas originarias y su versión en español, desde marzo de 2017. Hasta el momento (2020) cuenta con alrededor de cincuenta poetas publicados.[18] Del mismo modo la antología homónima, Xochitlajtoli. Pájaros azules canten mi memoria. Poesía contemporánea en lenguas originarias de México , recoge los poemas de treinta y dos autores publicados en el sitio electrónico. “La iniciativa, tanto de la serie como del libro, fue a expresa invitación del poeta Mario Bojórquez junto con el equipo que conforma esta revista. Todos los participantes de este libro son hombres y mujeres voluntarios, algunos de reconocida trayectoria, y otros muy jóvenes quienes están proponiendo nuevas temáticas y rompiendo con el estigma de poesía indígena”.[19]

La transmisión simultánea de lecturas poéticas a través de Facebook o bien los vídeos en Youtube con la grabación de la lectura poética bilingüe en voz de los propios autores también ha contribuido poderosamente a la divulgación de su obra. En este sentido vale la pena mencionar la traducción de diversos libros de poesía en lenguas originarias a varios idiomas como el alemán, árabe, catalán, chino, esloveno, francés, griego, holandés, inglés, italiano, ruso, serbio y vietnamita.

Todo lo anterior da cuenta de que se ha creado un circuito que se compone de las instituciones educativas, de difusión cultural, editores independientes y los propios agentes del campo –intelectuales indígenas y poetas– que juegan un papel más activo al incursionar en espacios institucionales con sus propios proyectos como creadores o funcionarios públicos. Con ello se ha tratado de fomentar el conocimiento de las lenguas y culturas originarias en un contexto más amplio e intercultural.

mostrar Primera generación de poetas

Definir, delimitar y nombrar la emergencia de las generaciones de poetas en lenguas originarias es una labor ardua y de investigación minuciosa. Generación entendida como un espacio comunitario, cultural y geográfico que transita por innegables divisiones políticas en cuanto a territorio, pero no así en la lengua en que se escribe. Reúne a hombres y mujeres que han publicado o están escribiendo en este momento –de ahí, la dificultad de nombrar a todas las voces y cuyas obras continúan en formación.

El criterio que se ha seguido ubica la década de los años ochenta como punto de partida de la primera generación de poetas en lenguas originarias, cuando se inicia la difusión y aplicación de alfabetos, los primeros talleres literarios organizados por los propios poetas, las primeras publicaciones en periódicos, revistas y antologías así como las lecturas públicas; incluye a escritores que nacieron a finales de los años cincuenta y durante los años sesenta. La segunda generación se limita a los años noventa, última década del siglo xx y reúne a los poetas nacidos en los setenta; y la tercera generación comprende la escritura de inicio de siglo xxi, con los poetas más jóvenes nacidos en los ochenta y noventa. Es importante señalar que varios poetas comparten publicaciones en antologías con autores de una generación anterior a la suya, o bien comenzaron a promover su poesía en lecturas públicas aún sin obra publicada como es el caso de varios jóvenes becarios del FONCA.[20]

Para delimitar el surgimiento de un subcampo literario en lenguas originarias para el género poético, se debe poner énfasis en la importancia de conocer la realidad socio-histórica en que se origina. Así, en el período de la construcción del moderno Estado nación (1920-1945) se impulsaron proyectos de alfabetización y castellanización como parte del proceso político de crear una identidad nacional mestiza, en la que los pueblos originarios se integraron lingüística y culturalmente.[21] Otro hito fundamental fue el reconocimiento de la educación de los pueblos indígenas a partir de su propia cultura, de ahí, el servicio nacional de promotores culturales que estarían encargados de la educación bilingüe y bicultural de 1964-1976.[22] Como se ve, se trata de un proceso contradictorio que ha ido de la asimilación a una interculturalidad con distinto grados de realización.

La poesía en su sentido moderno y expresada mediante la escritura alfabética aparece a principios de la década de los años ochenta. Y está ligada a la conformación de promotores bilingües en las comunidades indígenas que pertenecieron a la Dirección General de Culturas Populares (1978). Este factor educativo detonó la primera generación de poetas en lenguas originarias. Con una orientación pedagógica acorde a sus culturas, diversos escritores, principalmente de las tradiciones literarias náhuatl, maya y zapoteca incursionaron con sus obras y comenzaron a conformar un incipiente campo literario en sus lenguas respectivas.[23]

En la lengua náhuatl destaca el poeta Natalio Hernández (Naranjo Dulce, Ixhuatlán de Madero, Ver., 1947), cuyo pseudónimo es José Antonio Xokoyotsin. Ha publicado entre otros títulos: Xochikoskatl/Collar de flores (1985);Sempoalxóchit/Veinte flores: unasola flor (1987); Ijkon ontlajtoj aueuetl/Así habló el ahuehuete (1989); Yancuic Anahuac cuicatl/Cantonuevo de Anahuac (1994); Papalocuicatl/Canto a las mariposas (1996);El despertar de nuestraslenguas: Queman tlaxhicquetotlahtolhuan (2002); Semanca huitzilin/Colibrí de la armonía/Hummingbird of Harmony (2005); Xopantlaxochimeh/Flores de primavera (2012); Tamoanchan/La tierra originaria (2017) y Macuilli xochipetlatl/Cinco lienzospara mi maestro Miguel León- Portilla (2020). A lo largo de su trayectoria ha sido distinguido con el Premio Nezahualcóytol (1997), el Premio Bartolomé de las Casas (1998), otorgado por la Casa de América y el Premio Toltecayotl de Letras Indígenas del Consejo General de la Casa de los Pueblos Indígenas de Puebla (2000), entre otros. El poeta alude en sus primeros textos poéticos al Xochicoscatl/Collar de flores, símbolo que está presente en los pueblos de habla náhuatl y con el cual se recibe a las personas durante los grandes acontecimientos sociales. Es un símbolo de fraternidad desde tiempos muy antiguos, pero también es sinónimo de renacimiento, el renacimiento de la lengua náhuatl.

Nitlahcuiloa ipampa amo ninhequi nimiquis, quiihto
Huehuetlahcuilo.
Nitlahcuiloa ipampa ninhuequi nimoyolcuis, quiihto
Yancuic Tlacuilo.
Ihquino yolqui “Xochicoscatl”. Xochitl tlen ica
titlachixtoqueh.
Xochitl tlen ica timoyolcuitoqueh. Ye inin itoscac
Yancuic Tlacuilo.

 

Escribo para no morir, dijo el viejo tlacuilo.
Escribo para revivir, sentenció el nuevo tlacuilo.
Así nació Xochicoscatl / Collar de flores.
Flores para vivir: para no morir. Es la voz del nuevo tlacuilo.[24]

Hernández participó activamente en la Alianza Nacional de Profesionistas Indígenas Bilingües, A.C., una de las primeras organizaciones civiles que pugnaron por una educación indígena y bilingüe; en 1987 fue nombrado subdirector de Educación Indígena y desde este cargo generó propuestas a nivel nacional que impulsaron la difusión de las lenguas originarias y sus literaturas.[25] A decir del mismo Hernández: “tuvimos la oportunidad de relacionarnos con otros grupos indígenas, lo que nos permitió analizar conjuntamente y con juicio crítico el papel que estábamos desempeñando en tanto sujetos y objetos de la educación bilingüe y bicultural”.[26] También fue uno de los artífices de la Asociación de Escritores de Lenguas Indígenas, A.C. (1993).

Juan Hernández Ramírez (Colatlán, Ixhuatlán de Madero, Ver., 1951) cuenta con una larga trayectoria poética en la que destacan varios títulos Ahuatliuan sitlalimej/ Encinos yestrellas; Chikome xochitl/Sieteflor (2007) con el que obtuvo el Premio Nezahualcóyotl (2006);Totomej intlajtol/Lengua delos pájaros (2008); Tlatlatoktetl/Piedra incendiada (2008); Tlixochimili/Jardín de fuego (2014) y Tlaxiktli/ Ombligo de la tierra (2015). También obtuvo el Premio en el XXIII Concurso de Cuento Náhuatl, Puebla, 2007 y el Premio Continental de Lenguas Indígenas “Canto de América”, 2008. En su poesía hay una gama de registros, matices y ritmos asociados a las costumbres de las festividades del pueblo náhuatl y un profundo conocimiento del simbolismo de las flores como centro de las manifestaciones culturales en las ceremonias rituales.

II
Ika kostik xochtil
Kisusua kauitl Xiutekojtli.

 

Tlixochimej.

 

Sesentsitsij xochimej moilpiaj
Ketsalijuitl kiijitiyouij
Kalmiktlampa inik ojtli.

 

II
Con flores amarillas
Xiutecojtli engarza el tiempo.

 

Flores de fuego.

 

Una a una se anudan las flores
Tejiendo el fino plumaje
Para el camino a casa de la muerte.

 

Collar de flores.[27]

Destaca también Gustavo Zapoteco Sideño (Topiltepec, Zitlala, Gro., 1969), poeta y ensayista. Ha publicado cinco poemarios, siendo el más reciente Chalchihuicozcatl/Collar de jade, publicado por la Universidad de Varsovia (2014). Becario del FONCA en 2007 y del PECDA Morelos en 2010. Algunos de sus poemas aparecen en la antologíaLas lenguas de América: recital de poesía III (2018). Finalmente, Yolanda Matías García (Atliaca, Tixtla de Guerrero, Gro., 1966), profesora de primaria y promotora de la literatura en lenguas indígenas. Su obra forma parte de las antologíasMéxico: diversas lenguas, una sola nación (2008) y Pensamiento y voz de mujeres indígenas (2012). Ha publicado Xochitlajtol ika moyojlo/Palabraflorida para tu corazón (2005);Tonalxochimej/Flores del Sol (2013) y coordinó la antología Semanauakuikatl/Canto al Universo (2018). Cuenta con varios reconocimientos por su trayectoria, el más reciente un mural con su poema Nantlajtoltin/Lenguas maternas en la UPN Unidad 121 Chilpancingo, reconocimiento otorgado por la Dirección General de Cultural Populares, Indígenas y Urbanas en 2019.

En lo que respecta a la lengua maya-peninsular, de gran riqueza en su tradición oral, al igual que las lenguas náhuatl y diidxazá, el tránsito de la oralidad a la escritura estuvo estrechamente vinculado con la educación y la alfabetización en su propia lengua. Destaca la formación de profesores bilingües, la creación en 1984 del Alfabeto Práctico para la Alfabetización de los Adultos Hablantes de Maya –utilizado ampliamente tanto en instituciones como en la vida cotidiana– y el Diccionario Maya (1980) de Alfredo Barrera Vázquez.[28]

La realización de talleres literarios en la lengua maya-peninsular así como la publicación en revistas y periódicos bilingües como Uyahal maya wiiniko’ob/El despertarde los mayas (1987) y Uk’aayil maya t’aan/El cantode la lengua maya (1988) [29] son hitos del campo intelectual y literario donde se involucraron maestros normalistas, de educación básica y promotores culturales. Carlos Montemayor también participó, como ya se ha mencionado anteriormente, en la confección del Primer Taller de Literatura maya, del cual resultó la serie Letras Mayas Contemporáneas (1990). En este sentido también El Taller Génali (Géneros narrativo y lírico, 1980) [30] fue determinante para la emergencia de la primera generación de poetas mayas.

Este Taller fue fundado por Waldemar Noh Tzec (Calkiní, Camp., 1949-Tuxtla Gutiérrez, Chis., 2020), quien es considerado “maestro de poetas y de alumnos, es poeta de caminos y de las escuelas, es poeta de los héroes mayas y de los héroes del mundo, es el poeta de la Maya Mul (Comunidad Maya)”.[31] Poemas suyos forman parte de los volúmenes colectivos Poemas desdeel rincón celeste (Calkiní, 1984);Imarginaciones (Bacalar, 1985); Décimas deliterrealidad (Calkiní, 1990) y Decimario mayor de Campeche (Campeche, 1999), entre otros. Y títulos de su autoría son Noj bálam/El grande jaguar (1998) y Cecilio Chi’ yétel JacintoKan Ek’ ti k-kajlay/Cecilio Chi y Jacinto Kan Ek’ en nuestra memoria. Su poesía se caracteriza por el uso de las onomatopeyas y la experimentación acústica. En reconocimiento a su trayectoria el Ayuntamiento de Calkiní instituyó el Premio de Poesía en Lengua Maya Peninsular “Waldemar Noh Tzec” (2007) y este certamen se convirtió en Premio Internacional de Poesía del Mundo Maya “Waldermar Noh Tzec” en 2012.

Entre los participantes del Taller Génali se encuentraRamón Iván Suárez Caamal (Calkiní, Camp., 1950), autor de la letra del himno oficial del Estado de Quintana Roo; su obra se encuentra publicada en varias antologías como Asamblea de poetasjóvenes de México, compilada por Gabriel Zaid,Había otra vez y Costal de Versos y Cuentos entre otros. Ha obtenido numerosos reconocimientos por su trayectoria y en su honor se instituyó el Premio Nacional de Poesía Ramón Iván Suárez Caamal (1993). Otro participante es Jorge Miguel Cocom Pech (Calkiní, Camp., 1952), poeta, narrador, ensayista y traductor; autor de Muk’ult’ an in Nool/Secretos del Abuelo (2001), J-nool Gregorioe’ juntúul miats’il maya/El abuelo Gregorio, un sabio maya (2012) y Nicjko’ il peek/La ética del perro (2017). Recibió el Gran Premio Internacional de Poesía (2005), el Premio Poeta del Año en The America’s Poetry Festival otorgado por el Instituto Cervantes de Nueva York (2016) y el Premio Literaturas Indígenas de América, PLIA (2016). Finalmente, Briceida Cuevas Cob (Tepakán, Calkiní, Camp., 1969), autora de los libros Uyok’ol awat peek’/El quejidodel perro (1995), Je’ bixk’iin/Como el sol (1998), Ti’u billil in nook’/Deldobladillo de mi ropa (2008) y U ts’iíbta’al Cháak/Escribiendo la lluvia (2011). Su obra figura en las antologías Word ofthe True Peoples/Palabras delos seres verdaderos (2007) y Utúumbe káayilo’ob x-ya’axche’/Losnuevos cantos de la ceiba/The New Songs of the Ceiba (2009), editadas por Carlos Montemayor y Donald Frischmann. Fundadora de la Asociación de Escritores Indígenas, AC (ELIAC). Su voz es una de las más representativas de la poesía en lenguas originarias escrita por mujeres. Conocedora de su cultura, pone énfasis en la figura femenina maya y la relación, por ejemplo, con las consejas tradicionales como en “U ak’abil tu chibil uj”/“Noche de eclipse”:

In x-ch’upul al,
che’ike puddzoob ti’ a nook’o
tak a x-chak exx,
uk’ u x-p’o ja’il ka’
tiólal ma’ u p’atik u yuuy
x-ma uj tu uínklil a chanpal
ken a la’ chabaj.

 

Hija mía,
préndete los alfileres en la ropa,
ponte la pantaleta roja,
bebe del agua con que se lavó el metate;
para que mamá luna no deje su mancha en el
cuerpo de tu retoño cuando te rasque.[32]

También figuran en esta primera generación Gerardo Can Pat (Tibolón, Yuc., 1957-Tibolón, Yuc., 1994), cuya obra poética está incluida en la serie de Letras Mayas Contemporáneas: K’aaayo’ob suuk ubeeta’alo’ob/Canciones mayastradicionales; Miguel Ángel May May (Kimbilá, Izamal, Yuc.,1959), quien ha sido responsable del periódico maya U yajalmaya winiko’ob/El despertar delos mayas y del suplemento bilingüe Uk’aayil maya t’aan/El canto de la lengua maya. Fungió como coordinador estatal de la serie Letras Mayas Contemporáneas. Recibió el Premio Italia Morayta 2019, por su trayectoria en interpretación en lengua maya; Feliciano Sánchez Chan (Xaya, Tekax, Yuc., 1960), poeta, dramaturgo y promotor cultural, miembro fundador de la Asociación de Escritores en Lenguas Indígenas, AC (ELIAC), cuenta con una muy larga trayectoria impartiendo cursos y talleres de lengua y literatura maya. Su obra poética ha sido publicada en numerosas antologías y cuenta con un título de poemas Ukp’éel wayak/Siete sueños (1999).

En lengua diidxazá o zapoteca se encuentran los poetas Macario Matus (Juchitán, Oax., 1943-CDMX, 2009), su obra poética la escribió en español y zapoteco y está caracterizada por el erotismo, de ahí los títulos Poerótica,La noche de tus muslos, Canción del Eros, entre otros. Dirigió la Casa de la Cultura de Juchitán; Víctor de la Cruz (Juchitán, Oax., 1948-Oaxaca, Oax., 2015), poeta, ensayista, traductor y coordinador de la revista Guchahi’Reza/Iguana rajada (1975-1997) y compilador de la Gui’sti’diidxazá/La flor de la palabra. Este último es una importante antología de literatura zapoteca que ofrece un estudio minucioso sobre el desarrollo de los diferentes géneros literarios zapotecos –desde la tradición oral hasta la literatura zapoteca contemporánea. También integra una nota sobre el alfabeto diidxazá aprobado por intelectualesbinnizá en 1956.[33]

Entre sus poemas destacan Tu laanu, tulanu/¿Quiénes somos, y cuál es nuestro nombre?; Diidxa’Guie’/Poemas; Cuando te hayas ido; Dos que tres poemas; entre otros. Obtuvo numerosos reconocimientos como el Premio Nacional de Ensayo para el magisterio (1986); el Premio Casa Chata (1992), el Premio Nezahualcóyotl (1993), entre otras distinciones. En Tulaanu, tu lanu/¿Quiénes somos, y cuál es nuestro nombre?, de la Cruz cuestiona la imposición del español sobre la lengua y la cultura zapoteca. De ahí, su incansable labor en el estudio y difusión de la lengua y la literatura zapotecas.

Ni bedané diixa’ biropa,
bedaguuti stiidxanu ne laanu,
Bedaguxhatañee binni xquídxinu,
sícasi ñácanu bicuti’
biaba lu yaga, nexhe’layú.

 

Tu laanu, tu lanu.

 

[…]
Quien trajo la segunda lengua
acabó con la nuestra, y nos mató,
vino a pisotear la gente del pueblo
como si fuéramos gusanos
caídos del árbol, tirados en la tierra.

 

¿Quiénes somos, cuál es nuestro nombre?[34]

Esta generación también incluye a los poetas Javier Castellanos Martínez (Santo Domingo, Yajovi, Oax., 1949), poeta, narrador y ensayista. Con una muy larga trayectoria en los diversos géneros literarios, cuenta con los poemariosYell chia Ihe Xtilla/Mipueblo y mi palabra y Dilla ra’na/El lenguaje del corazón. Obtuvo el Premio Nezahualcóyotl (2002) con la novela Gaaka Chhaka ka ki/Relaciónde las hazañas del hijo del Relámpago; Premio CaSa de Creación Literaria en lengua zapoteca (2012) y el Premio de Literaturas Indígenas de América, PLIA (2013); a Enedino Jiménez (Juchitán, Oax., 1951-Oaxaca, Oax., 2004), se formó en los talleres literarios de Casa de la Cultura de Juchitán. Sus poemas se publicaron en la revistaGuchachi’ Reza/Iguana rajada y en el libro Guie’sti’ diidxazá/La flor dela palabra; así como a Feliciano Marín (Juchitán, Oax., 1951), poeta y trovador, sus poemas se han incluido en varias revistas y antologías poéticas como Insurrección de las palabras (2018).

Por su parte Mario Molina Cruz (Villa Hidalgo, Oax., 1955-Oaxaca, Oax., 2012), poeta y narrador, ha publicado los poemarios Ya’byalhje xtak yejé/Volcán de Pétalos y Ga’bi’yalhanyanhit benhii k e will/Donde la luz del sol no se pierde. Como narrador obtuvo el Premio Nezahualcóyotl (2006) por Xtille Zikw Bellhénben nhálhje ke Yu’ Bza’o/Pancho Culebro y los nahualesde Tierra Azul; Víctor Terán (Juchitán de Zaragoza, Oax., 1958) ha publicado seis libros de poesía, dos de cuento y dos libros en el extranjero, algunos títulos son Diidxá’ xieeñee/Palabrasdescalzas, Sica ti GubidxaCubi/Como un sol nuevo,Yuuba’ xii’ guendarusaana/Elsol combate, Ca guichi stíguendaranaxhii/Las espinas delamor, entre otros; Esteban Ríos Cruz (Asunción Ixtepec, Oax., 1962), –uno de los poetas con una larga trayectoria que ha sido reconocida con el Premio Nezahualcóyotl (2018), el Premio de Literaturas Indígenas de América, PLIA (2014), el Premio CaSa en la Creación Literaria en lengua zapoteca (2012), el Premio de Poesía de la Cultura Oaxaqueña (1984), el Premio Casa de la Cultura de Ciudad Ixtepec, Oax., (1980 y 1982) y el Normalista de Poesía en 1981 y 1982– ha publicado Desandar la memoria (1984), Canción de Vigilia (1999), Dxigueela gaca’ diidxa’/Cuando lanoche sea palabra (2006), Ubidxasti’ galaa dxi/Sol deMediodía (2008), Ca diidxa’ guchendú/Palabras germinadas (2008), Caxquelaguidi dxizezá/Los huarachesdel tiempo (2011), Xaniaa gueela’/Al pie de la noche (2014) yCa guichi guendarieedasiló/Las espigas de la memoria (2020).

En el poema “Diidxadú’ nabana’ runi ti bi’ che’ guti”/“Elegía a un amigo muerto” dedicado a la memoria de Enedino Jiménez, Ríos Cruz muestra el reconocimiento a otro poeta de su misma generación, once años menor que él, y a la época en que también compartieron una época de efervescencia política, cuando Juchitán fue el primer municipio mexicano en ser gobernado por un partido político de izquierda (1981).

               Diidxa’ riní’ ca Enedino Jiménez

 

Naca’ beeu xhonu ne naca’ xqundagutu’
Ti dxi gaayu’ dxatipa’ biaani’
guendarioodxisi’ bitubi’ lo guidxirooba’
bitaaguna’ ca neza, ca loguiaa, ra galahui guidxi.
“Guti binnirusielediidxa’, Guti Enedino”
[…]
Naganna guiniá Xabizende’
ne cadi choolu’, zugaalu’
ne bayu’ xiña’ liibi’ yannu
cucharuaalu’ guendanaxeegue’ binni,
guendabichi’.

 

               A Enedino Jiménez in memoriam

 

Es agosto y es tu muerte.
Es un viernes cuajado de luz
el silencio rodó por la ciudad,
inundó las calles, los mercados, el parque
y vino a incrustrarse en nuestras venas.
“Murió el poeta, murió Enedino”.
[…]
Es difícil nombrar a Juchitán
sin que tú no estés presente, de pie,
con paliacate rojo al cuello
hablando de libertad, de hermandad.[35]

Una de las instituciones del campo intelectual zapoteco ha sido la Casa de la Cultura de Juchitán (1972), donde se congregaron escritores indígenas y maestros de la Confederación Obrera, Campesina, Estudiantil del Istmo (COCEI), generando una dinámica social, política y cultural en torno a su propia lengua, identidad y defensa de sus derechos sociales. Esta casa –ahora en reconstrucción tras los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017– representa uno de los mayores capitales simbólicos para los escritores binnizá.

La creación poética en estas tres agrupaciones lingüísticas (náhuatl, maya y zapoteco) y, en general, el nacimiento del movimiento literario de las lenguas originarias provocó la creación de redes culturales en todo el territorio nacional que dieron pauta para que se comenzara a cultivar la poesía en otras lenguas.

Pertenecientes a esta primera generación, en las lenguas mayenses están María Roselia Jiménez Pérez (Comitán de Gutiérrez, Chis., 1959), en lengua tojolabal, quien participó en la primera edición del disco Lluviade sueños, poetas y cantantesindígenas (2005) y también en la grabación de los discosEl rescate del mundo (2011) y Sat K’nal/ Rostro del universo (2013). En lengua tseltal está Armando Sánchez Gómez (Chaonil, Oxchuc, Chis. 1965), ha publicado cuatro libros y es coautor de Sk’op Jamal/Voces de la Selva, entre otros. Obtuvo el Premio del Mundo Maya Waldemar Noc Tzec en 2015. Mientras que en lengua tsotsil destacan Alberto Gómez Pérez (Huitiapán, Chis., 1966), del que se pueden mencionar sus principales obras: K’evo yu’unkajvaltik xchi’uk yalab snich’nab/Palabra para los dioses yel mundo (1996), Ak’o muxtup’sat le jtotike/Que nose apague el sol, entre otros. Y Enrique Pérez López (San Pedro Chenalhó, Chis., 1964), que formó parte de la antologíaPalabra conjurada (cinco voces,cinco cantos) (1999).[36] Es autor de seis libros entre ellos Chamula: un pueblo indígena tzoztil yMuk’ulil San Juan: slo’il xmaxil xchi’uk sk’eoj jchamo’etik/Muk’ulil San Juan: cuentos y cantos de Chamula. Ganador del Premio Rosario Castellanos en Literatura 1992.

En la lengua mazahua se encuentran Esteban Bartolomé Segundo Romero (San Pedro Potla, Temascalingo, Edo. de México, 1951), tallerista en lengua mazahua y creación literaria y traductor. EscribióSjechjo/Bebida de maíz fermentado;Diccionario mazahua-español (1996); En elcruce de caminos y Lasserpientes. Poemas suyos se ha publicado en las antologíasInsurrección de las Palabras (2018) yZojña jañatjo/Poesía mazahua (2019). Y Fausto Guadarrama (San Felipe del Progreso, estado de Méx., 1964), profesor de lengua mazahua en la Universidad Intercultural del Estado de México, su obra poética se encuentra publicada en varias revistas Nuni, de ELIAC, y antologías como Insurrección de lasPalabras (2018). Cuenta con dos poemariosLa voz de corazón y Male Albina en Amanecer/Ra Jyasï. Ha participado en diversos talleres literarios en la Ciudad de México, Pátzcuaro, Mich., y Bacalar, Quintana Roo. Ha sido presidente del Consejo Directivo de ELIAC.

En lengua mazateca destacan Juan Gregorio Regino (San Miguel Soyaltepec, Oax., 1962). Entre sus obras más representativas están Ña tjien iskjibenañgajoho/Donde te atrape lanoche (2004), Én tsi’e ngaxtjox’a k’ajmi/Palabras paraabrir el cielo (2004), Ngata’araStsee/Que siga lloviendo (1998) yTatsejejin nga kjaboya/No es eterna la muerte (1994). También acreedor del Premio Nezahualcóyotl (1996). Actualmente se desempeña como director del Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas. Y Apolonio Bartolo Ronquillo (San Miguel Soyoltepec, Oax. 1961), sus poemas y canciones han sido publicadas en varias antologías como México: diversas lenguas, una sola nación (2008) y es coautor de Nijmi tsi’e nga ndiba isien/Cantares para el amanecer: hacia una literatura indígena moderna. Obtuvo el Premio María Sabina 1997. Es Presidente de la Asociación de Escritores en Lenguas Indígenas, AC (ELIAC). En ambos poetas los cantos, el hongo, el trance sagrado y otros símbolos rituales están presentes en sus poemas e investigaciones dedicadas a María Sabina (1894-1985, Huatla de Jiménez, Oax.), una de las figuras centrales de la cultura mazateca.

En lengua hnähñu (otomí) están Serafín Thaayrohyadi Bermúdez (Ndonguu, Jiquipilco El Viejo, Temoaya, Edo. de Méx., 1968), compositor e intérprete de música tradicional otomí; algunos de sus poemas están publicados en la antologíaLenguas de América: Recital Poético I (2005). Y Jaime Chávez Marcos (Ixmiquilpan, Hdo., 1967), artista visual y etnólogo, cuyos poemas han aparecido en diversas revistas: Iguanazul, Colibrí, Tierra Adentro, entre otras. Ha presidido la Asociación de Escritores en Lenguas Indígenas, AC.

En la lengua tu’un ñuu savi destacan Lorenzo Hernández Ocampo (Chinango, Oax., 1942), poeta y traductor. Su obra poética se encuentra en las antologías Antigua y nueva palabra: una literatura mesoamericana, desde los tiempos precolombinos hasta el presente (2004); México: diversas lenguas, una sola nación (2008) yLos 43. Poetas por Ayotzinapa (2015); Celerina Patricia (Mesón de Guadalupe, Oax., 1967), poeta narradora oral y promotora cultural ñuu savi. Licenciada en Lingüística por la ENAH. Sus poemas aparecen en numerosas antologías, entre ellas Lluvia de sueños, poetas y cantantes indígenas (2005). Es autora de los poemarios Inií Ichí/Esencia del camino (2013) y Natsiká/ Viaje, poesía y blues, disco y libro, (2019). Forma parte del Proyecto Notimia. Agencia de noticias de mujeres indígena y afrodescendientes (2016).Kalu Tatyisavi (Carlos España) (Santa María Yucuhíti, Tlaxiaco, Oax., 1960), dos veces ganador del Premio Nezahuacóyotl, con los poemarios Kuunnuvi savi/Jornada en la lluvia (2000) y Tzin tzun tzan (2012) y el primero en obtener el Premio Bellas Artes de Literatura en Lenguas Indígenas (2019), por su libro Tyi niin iyo/Porque silencio. También publicó Na’an jie’e tii-ni/Huellas del nagual (2018). “Kalu es un poeta que escribe desde el centro de la historia savi, habla de lo que fuimos cuando todavía éramos polvo cósmico, cuando la nada ya era un canto por sí mismo, porque desde entonces ya éramos nosotros”, reconoce Florentino Solano, joven poeta que pertenece a su misma tradición na savi.[37]

En la lengua wixárika Angélica Ortiz López (Santa Catarina Cuexcomatitlán, Mezquitic, Jal., 1969), poeta y narradora, es coautora de Lluvia desueños, poetas y cantantesindígenas (2005) y Wixárika Niawarieya/Poesía huichola. También es autora del poemarioKwiniya tuutuyari/Embrujo dela flor (2018). Y GabrielPacheco Salvador (Xatsitsarie, Nay., 1963), cuyo pseudónimo es Iritemi (Flecha joven) en lengua wixárika, miembro fundador de la Asociación de Escritores en Lenguas Indígenas, AC (ELIAC). Destacan sus aportes en los estudios de la cultura wixárika y en la traducción de relatos en esta lengua. Sus poemas se encuentra en la antología México: diversas lenguas, una sola nación (2008). Obtuvo el Premio Nezahualcóyotl (1998). Actualmente es el Presidente del Premio de Literaturas Indígenas de América, PLIA, máximo galardón que se entrega a los escritores indígenas de América.

Tres poetas de esta generación han sido incluidos como miembros correspondientes en la Academia Mexicana de la Lengua: Juan Gregorio Regino ingresó en 2016, Briceida Cuevas Cob y Víctor de la Cruz (1948-2015) ingresaron en 2012. Estos actores –ya convertidos en poetas bilingües e intelectuales indígenas– tomaron posiciones políticas donde la reafirmación de su identidad y la recuperación del uso de sus lenguas se verían reflejadas en los proyectos culturales en los que han participado. Como acertadamente afirma Martín Tonalmeyotl: “La labor de los primeros escritores no fue escribir y publicar obras en distintas lenguas, la tarea más grande fue abrir espacios para el reconocimiento, difusión y alfabetización que ha servido a toda una generación de poetas del siglo XXI”.[38]

mostrar Segunda generación de poetas

En los años noventa aparecen las primeras publicaciones de jóvenes poetas en diversas lenguas en las revistas Nuni y la Palabra Florida, publicaciones de la Asociación de Escritores en Lenguas Indígenas A.C (ELIAC), y en suplementos culturales como Ojarasca de La Jornada, antesMéxico indígena. Ayudaron a la conformación de un campo intelectual y literario heterónomo, en el sentido de que la diversidad de culturas y lenguas así como la incipiente aparición de escritores fue agrupada bajo una sola denominación, la de literatura indígena, como un nuevo afluente de la literatura nacional. Parte de esta nueva dinámica fue, por un lado, la creación del Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas (1993), con sus respectivas publicaciones de las obras vencedoras. Y, por el otro, el lanzamiento de la convocatoria para incluir a los escritores en lenguas originarias dentro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y de Jóvenes Creadores del FONCA. En este período se otorgan las primeras becas a Briceida Cuevas Cob, Jorge Miguel Cocom Pech e Irma Pineda.

Instituciones como la Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas (CDI) fomentaron las publicaciones de colecciones editoriales fundamentalmente en el género de poesía. A nivel educativo, el continuum en lengua náhuatl siguió fortaleciéndose en las instituciones como el Seminario de Cultura Náhuatl de la UNAM, que ha reunido a grandes nahuatlacas como Natalio Hernández, Librado Silva Galeana (1942-2014) e Ignacio Silva, y a los especialistas en mitología mesoamericana como Alfredo López Austin, Mercedes de la Garza y Federico Navarrete. Tras el deceso de Miguel León-Portilla (1926-2019), el seminario está bajo la dirección de Patrick Johansson.

Esta dinámica de los noventa suscita la aparición de las poetas en lengua diidxazá, que si bien ya habían sido publicadas en alguna antología, en esta década comienza su trayectoria con algún título propio como Natalia Toledo (Juchitán, Oax., 1967), egresada de la Escuela General de Escritores de México. Entre sus libros destaca Paraísos de fisuras (1992) en coautoría con Rocío González (1962-2019);Ca guna gu bidxa, ca guna guiiba’ risaca/Mujeres desol, mujeres de oro (1992),Xtaga be’ñe/Flor de pantano. Antologíapersonal (2004), Guie’ yaase’/Olivonegro con el que obtuvo el Premio Nezahualcóyotl (2004),Guendabuti ñee sisi/La muerte de pies ligeros (2005) yDeche bitoope/El dorso delcangrejo (2016). Sus poemas integran diversas antologías comoWorld of the True People/Palabras de los SeresVerdaderos (2005), Sombra roja: diecisiete poetas mexicanas (1964-1985) (2016), entre otras. Ha sido becaria del FONCA (1994, 2001 y 2004). Hasta diciembre de 2020 se desempeñó como Subsecretaria de Diversidad Cultural de la Secretaría de Cultura. La poeta también es impulsora junto a Víctor Cata del Taller “El Camino de la Iguana”, dirigido a niños de comunidades zapotecas con el objetivo de promover un acercamiento literario a través del aprendizaje de la lengua diidxazá. Este taller ha cruzado fronteras y ha sido implementado en varias ocasiones en Los Ángeles, California, donde radica una importante comunidad de migrantes zapotecas, que siguen alimentando el capital simbólico de su cultura.

En este mismo campo se encuentra Irma Pineda (Juchitán, Oax., 1974) poeta, ensayista, traductora, profesora universitaria y activista cultural. Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y maestra en Educación y Diversidad Cultural por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Ha contribuido con la traducción al español de la obra poética de Pancho Nácar (Juchitán, Oax., 1909–Cd. de Méx., 1963). Además de publicar ensayos críticos sobre la historia literaria zapoteca. Su propuesta poética es una de las más sólidas: nueve libros de poesía bilingüe publicados entre los años 2006 y 2020; ocho más en coautoría, uno de ellos con Mardonio Carballo y la inclusión de algunos de sus poemas al igual que Natalia Toledo en Sombra roja: diecisiete poetas mexicanas (1964-1985) (2016) y en Nueve Poetas Mexicanas (2019). Ha sido becaria del FONCA y del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Presidió la Asociación de Escritores en Lenguas Indígenas, AC (ELIAC). Además de ser distinguida con el nombramiento de Representante de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes de México, Latinoamérica y el Caribe en el Foro Permanente en la Organización de Naciones Unidas (ONU) para el periodo 2020-2022. En su más reciente título Nasiá racaladxe’/Azul Anhelo.(2020), poemario digital, Pineda muestra los rostros de la violencia contra las mujeres. Describe las historias de mujeres que han sido violentadas desde lo físico hasta la sistemática que ha provocado el propio el Estado.[39] La denuncia social es una de las temáticas exploradas en su obra, un poemario que le antecede esGuie’ ni Zinebe/La flor que se llevó (2013), dedicado a la señora Ernestina Ascencio, anciana nahua que murió tras la violación tumultuaria perpetrada por miembros del ejército mexicano en sierra de Zongolica, Veracruz, en 2007.

Elizabeth Pérez Tzintzún (San Pedro Sinpiajo, Coeneo, Mich., 1979), poeta en lengua p’urhépecha, estudió historia en la Universidad Michoacana UMSNH. Ha sido becaria FONCA y FECA 2002-2003. Es autora de dos libros y su obra forma parte de varias antologías como Meridiano 105º y Originaria: Antología de once poetas mujeres en lenguas indígenas (2019). Recibió el Premio Nacional a la Juventud Indígena (2007).

Juana Peñate Montejo (Tumbalá, Chis., 1977), poeta en la lengua ty’añ (ch’ol), promotora y gestora cultural, conductora de radio y televisión, traductora y docente. Ha publicado el libro Mi nombre ya no essilencio y Ipusil’al matye’lum/Corazón de selva (2013). Ganadora del Premio de Poesía Pat o’tan (2000), tercer lugar del concurso de cuento Y el bolom dice (1997) y del Premio de Literaturas Indígenas de América, PLIA 2020, con el títuloIsoñil ja’al/Danza de la lluvia, obra elegida entre sesenta poemarios bilingües escritos en diecisiete lenguas indígenas de México y nueve de Argentina, Bolivia, Colombia, Guatemala y Perú.

Ruperta Bautista (San Cristóbal de las Casas, Chis., 1975), poeta en lengua tsotsil , es educadora popular, antropóloga, traductora, dramaturga y actriz. Diplomada en Creación Literaria en la SOGEM en Chiapas y Derechos y Culturas Indígenas por EL CIESAS-Sureste. Maestra en Educación y Diversidad Cultural. Becaria del FONCA 2004 y 2006. Premio Estatal de Poesía Indígena Pat O’tan. Algunas de su obras son Ch’iel k’opojelal/Vivencia (2003), Xchamel Ch’ulBalamil/Eclipse en la madre tierra (2008) y Xojobal Jalob te’/Telar Luminario (2013).

Estas dos últimas poetas aparecen en Palabra conjurada. (cinco voces, cinco cantos) (1999), antología fundacional que tanto escritores como estudiosos de este campo intelectual han reconocido como punto de arranque en las historias literarias en tsotsil, tseltal y ch’ol. En las secciones poéticas Kabäl xtyañob/Tantos poetas de Juana Peñate Montejo, la poeta ch’ol cuestiona en sus versos el alcance del trabajo de la poesía en los social. Alza la voz para decir: “xtyañ ch’oyolbä tyiAktyal/ tsa’ isubu:/YujtyibalKpañumil”/“Escucho melacólica/ aun poeta de Acteal/ yexclama:/El fin de mi mundo.” y en “Lunex ti Ch’enalo/Lunes en el pozo” de Ruperta Bautista, la poeta comenta que escribió este poema un día después de la trágica matanza;[40] se aprecia la visión crítica de ambas poetas acerca de la masacre de Acteal, municipio de Chenalhó, perpetrada por paramilitares en diciembre 1997. Una poesía beligerante que enfrenta la violencia estatal a la que diversas comunidades y pueblos originarios siguen sometidos.

Escritores también en lengua tsotsil son María Concepción Bautista (San Cristóbal de las Casas, Chis., 1977), poeta, artista plástica, ilustradora y fotógrafa, sus poemas han sido publicados en la revista Palabra Florida, enJalal, en Ojarasca. Es autora de los librosXchúle osil balamil/Espíritu de la naturaleza y Sk’ejimol ch’ulelaltik/El canto de las almas. Becaria del FONCA 2007-2008 y 2010-2011. Y Manuel Bolom Pale (Jok’osic, Huixtan, Chis., 1979), poeta y narrador, becario del FONCA (2011-2012). Premio Y el Bolom dice (2004) y Premio Estatal de Poesía Indígena Pat O’tan (2008). Autor de los libros de K’anel, funciones y representaciones sociales en Huixtán, Chiapas (2010), Sueños de pájaro (2015) y Si’inal xikitin: k’opojel yu’un nupunel/Fiesta de la chicharra: un discurso ceremonial para matrimonio , obra con la que obtuvo el Premio Nezahualcóyotl (2016), en la categoría de poesía oral. “Desde su título, se vislumbra el orden del pensamiento maya, el orden del discurso y la palabra, pero también la estructura de la vida conferida por la cosmovisión”.[41]

Domingo Alejandro Luciano (Tapotzingo, Nacajuca, Tab., 1978), en lengua yokot’an (chontal de Tabasco), ha participado en diversas lectura poéticas, festivales y encuentros literarios. Becario FONCA 2003. Algunos de sus poemas están publicados en México: diversas lenguas, una sola nación (2008).

Mardonio Carballo (Chicontepec, Ver., 1974), en lengua náhuatl, poeta, actor y periodista. Entre su obras están Xolo (2012), Tlajpiajkel/Lacanción del maíz, y Huhuexochitajtoli/ Diidxaguie’ yooxho’/Viejos poemas, en coautoría con Irma Pineda (2006).Flor del alba. Antología de haiku de Chiyo-ni/ Ijnaloxochitl (2017), en coautoría con Cristina Rascón. Es colaborador semanal en el noticiario Aristegui en Vivo con la sección Las Plumas de la Serpiente y conductor del programa de televisión La Raíz Doble para el Canal 22 (México) y obtuvo la Medalla al Mérito Universidad Veracruzana (2018). Actualmente es Director General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas.

Manuel Espinosa Sainos (Ixtepec, Pue., 1972), en lengua totonaca, es poeta, traductor, productor y locutor. Entre sus obras se encuentra Xtachiwinkan likatutunakukachikí/Voces del totonacapan (1999),Tlikgoy Litutunakunín/Cantos totonacos (2008) y Kxa kiwi tamputsni/En el árbol de los ombligos (2012).

Todos ellos se distinguen no sólo por la calidad literaria de su obra, sino por un alto compromiso social con sus propias comunidades y, en general, con los pueblos originarios. En constante cruce con el centro del campo de poder político, desde Juchitán, Oaxaca, o San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a la Ciudad de México realizan una permanente actividad de promoción cultural y activismo político. Las mujeres poetas comienzan a visibilizarse en un espacio predominantemente masculino, exploran de manera reflexiva la pertenencia a tal o cual cultura; pero también levantan la voz para cuestionar el rol femenino al interior de su comunidad. Hay temáticas que comparten en colectivo como la fuerza de la naturaleza y su belleza; la dualidad de la vida y la muerte; la migración, la violencia y las injusticas sociales.

mostrar Tercera generación de poetas

La presencia de los actores de los campos intelectuales y literarios en las lenguas originarias ha ido en aumento en las recientes décadas. Los jóvenes nacidos en los años ochenta y noventa integran una nutrida nómina con la que han comenzado a conformarse nuevos campos literarios. Algunos cuentan con varios libros publicados, becas, premios nacionales e internacionales, mientras que otros sólo han publicado algunos poemas en suplementos culturales, revistas y medios digitales. “Esta nueva generación de escritores propone una reflexión sobre su etnicidad y la cultura originaria a luz de temáticas contemporáneas y transculturales que actualmente también son parte de su comunidad”.[42]

En lengua diidxazá destacan Claudia Guerra (Santa María, Xadani, Oax., 1981), ganadora del Premio CaSa de creación literaria en lengua zapoteca (2014). Ha participado en diversos Encuentros de Mujeres de Poetas; sus poemas han sido publicados en la antología de Poesía de los Premios CaSa (2016); José Pergentino Ruiz (Buena Vista, San Agustín Loxicha, Oax., 1981), poeta, narrador y docente, autor de cinco libros, entre ellos Nzandio ndis mbind/Lenguaje de pájaros/The lenguage of birds (2014). Acreedor del Premio CaSa de creación literaria en lengua zapoteca (2011). Becario FONCA 2005-2006 y 2014-2015. Elvis Guerra (Juchitán, Oax., 1993), poeta y traductor muxe, estudió derecho en el Instituto Metropolitano de Ciencias Aplicadas (IMCA). Obtuvo el Premio CaSa de Creación Literaria en poesía en lengua zapoteca (2015). Becario FONCA 2016-2017 y 2018-1019. Autor de Xtiidxa’ nize’/Declaración de ausencia (2018) y Ramonera (2019). Este último también publicado en España (2020) y como traductor Guidiladi Yaase’/Piel Oscura, cuentos eróticos al zapoteco (2017). Y Fernando Valdivieso Magariño (Juchitán, Oax., 1996), estudia la licenciatura en Intervención Educativa (UPN). Ha participado en los talleres sobre lectoescritura y poesía, como El camino de la Iguana, impartido por Natalia Toledo y Víctor Cata y Más poesía y menos balas, impartido por Irma Pineda. Obtuvo una mención honorífica con el poemario Ra cadídi iza/Al pasar los años, en el Centro de las Artes San Agustín (2018); y con el título Yoo Stubi/Casa Vacía, el Premio CaSa de Creación Literaria en lengua zapoteca (2020).

De esta generación, la obra de Elvis Guerra ha enriquecido a la literatura zapoteca al explorar con gran arrojo una temática propia e íntima: el homoerotismo en sus distintas formas. En Ramonera pone en tensión la experiencia erótica y la identidad sexual.

El poeta Elvis Guerra, originario de Juchitán, Oaxaca y hablante de diidxazá o zapoteco, retoma cuestiones inherentes a la cultura juchiteca pero cuestiona los roles que ésta le ha dado al muxe (hombres que asumen su identidad, rol de género, así como su orientación sexual de diversas maneras, por ejemplo hombres que están casados con mujeres pero que desempeñan oficios femeninos, hombres que se relacionan sexualmente con otros hombres igualmente muxes), identidad con la que él se identifica y reafirma. Elvis aborda cuestiones como la sexualidad, que aunque aparentemente es un tema del que se habla con libertad en la sociedad juchiteca, es un aspecto que se silencia e invisibiliza para la comunidad muxe. Con su propuesta, el autor de alguna forma reta a la tradición y las costumbres de su pueblo origen y problemátiza las posibles contradicciones que puedes surgir en la relación entre la identidad cultural colectiva y el derecho a la identidad personal.[43]

En el campo intelectual maya sobresalió Isaac Carrillo Can (Peto, Yuc., 1983-Mérida, Yuc., 2017), con una fructífera trayectoria como poeta, narrador y docente, sus poemas están publicados en varias revistas digitales y en la antología Insurrección de las palabras. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura Maya Waldemar Noh Tzec, el Premio Alfredo Barrera Vázquez en los VII Juegos Literarios Nacionales Universitarios de la Universidad Autónoma de Yucatán (2008) en narrativa, y el segundo y tercer lugar (2009). Con la novela U yóok’otilo’ob áak’ab/Danza de la noche obtuvo el Premio Nezahualcóyotl (2010).

En este mismo campo, también destacan Wildernain Carrillo Villegas (Peto, Yuc., 1981) , profesor-investigador de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo. Ha publicado varios poemarios U k’aay chi’ibal/El canto de la estirpe (2009), poemario con el que obtuvo el Premio Nezahualcóyotl (2008), Áak’abe ku ya’alik táan u k’áaxal ja’/Lluvia que la noche dicta (2012), Kuxa’an t’aa/Voz viva del mayab (2012), Súusut sáasil (2012), entre otros. Obtuvo el Premio Internacional de Poesía del Mundo Maya Wldemar Noh Tzek. Y la joven Sasil Sánchez Chan (Xaya, Tekax, Yuc., 1991), poeta, editora y activista digital, licenciada en lingüística y cultura maya por la Universidad de Oriente. Egresada del Programa de Escritores Mayas de la Escuela de Creación Literaria. Su poemario U yóol t’aan (2019) forma parte de la colección Caracol de voces. Algunos textos suyos están publicados en la antología U túumben K’aayilo’ob x-yaáxche’/Los nuevos cantos de la ceiba (2015). Becaria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes FECA 2015. Obtuvo el Premio Estatal de la Juventud en la categoría de Preservación y Desarrollo Cultural (2016). Actualmente es editora de K’iintsil del periódico La Jornada Maya.

Francisco Antonio León Cuervo (Santa Ana Nichi, San Felipe del Progreso, Edo. de Méx., 1987), en lengua mazahua, es narrador, poeta, investigador y traductor. Estudió lengua y cultura en la Universidad Intercultural del Estado de México. Becario FONCA 2018-2019. Ha publicado el poemarioYo jomú un ú’ú/Las tierras del dolor (2019) y la novela Nu pama nzhogú/El eterno retorno con la que obtuvo el Premio de Literaturas Indígenas de América, PLIA (2018). Desde 2012 pertenece al grupo académico para la normalización de la escritura mazahua. Es presidente de la agrupación de Escritores Mazahuas y director de la revista Nu jñiñi jñatjo/El pueblo mazahua. A partir de su trabajo se ha despertado el interés de algunos jóvenes maestros por el análisis y la discusión de la revitalización de su lengua, a través de la agrupación de Escritores Mazahuas, con quienes actualmente revisa aspectos vinculados con la normalización de la escritura y la literatura mazahua.

En lengua mè’phàà destaca Hubert Matiúwàa (nombre de pluma de Hubert Martínez Calleja (Zilacayota, Acatepec, Gro., 1986); estudió la licenciatura en Filosofía y Letras en la Universidad Autónoma de Guerrero, la licenciatura en Creación Literaria en la UACM y la maestría en Estudios Latinoamericanos en la UNAM. Ha obtenido diversos reconocimientos como el Premio en Lenguas Originarias Centzontle (2016), el Premio de Literaturas Indígenas de América, PLIA, (2017) y el Premio Estatal de Poesía Joven del Estado de Guerrero (2017). Becario FONCA 2016-2017 y del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico PECDA (2015). Desde 2016 colabora en Ojarasca, suplemento cultural de La Jornada. Sus libros sonXtámbaa/Piel de tierra (2016); Tsína rí nàyaxà’/Cicatriz que te mira (2017),Las sombrereras de Tsítsídiín (2018), Mañuwìín/Corcel Torcido (2018) y Mbo Xtá rídà /Gente piel/Skin people (2020). Matiúwàa coordina el proyecto denominado “Gusanos de la memoria”, desde la región de la Montaña de Guerrero organizando talleres de lengua y creación literaria; pensamiento propio y círculos de lectura. Recientemente convocó al Primer Premio de Creación en Lenguas Originarias (2020), dirigido a jóvenes mexicanos que hablen una lengua originaria, en las categorías de Cuento y Poesía.[44]

Juvetino Gutiérrez Gómez (Tlahuitoltepec, Oax., 1985), poeta en lengua mixe, estudió Creación Literaria en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y una especialización en Literatura Mexicana del siglo XX en la UAM Azcapotzalco. Becario FONCA 2015-2016 y Beca PECDA 2017. Cuenta con un poemario, Ayuuk surca la memoria (2015). Sus poemas han sido compilados en Los coleópteros enfebrecidos y en Poetas de reserva. Obtuvo el segundo lugar en el Concurso Nacional de Poesía Francisco González León (2016) y una mención honorífica en el concurso de la revista Punto de Partida de la UNAM (2018).

En lengua náhuatl Martín Jacinto Meza cuyo nombre de pluma es Martín Tonalmeyotl (Atzacoaloya, Chilapa de Álvarez, Pue., 1983), es profesor de náhuatl, narrador, poeta, traductor y promotor de literatura en lenguas originarias. Estudió la licenciatura en Literatura hispanoamericana en la Universidad Autónoma de Guerrero, maestro en Lingüística indoamericana por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). Becario del Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Guerrero PECDAG 2015-2016 y del FONCA 2016-2017. Es autor de Tlalkatsajtsilistle/Ritual de los olvidados (2016), Nosentlalilxochitajtol. Antología personal (2017) y Istitsin ueyeatsintle/Uña mar (2019). Ha coordinado tres antologías: Xocthitlajtoli. Poesía contemporánea en lenguas originarias de México (2019); Flor de siete pétalos. Espina florida de siete poetas mexicanas (2019) y In xochitl in kuikatl: 24 poetas contemporáneos (2020). Actualmente, coordina la serie titulada Xochitlájtoli para Círculo de Poesía. Revista Electrónica de Literatura y conduce Ombligo de la tierra, programa radiofónico dedicado a la cultura, el arte y la vida de los pueblos indígenas de México.

En lengua hñähñu destaca Margarita León (Valle del Mezquital, Hdo., 1983); estudió la licenciatura en Psicóloga de la educación, cuenta con una maestría en Psicología cognitiva y aprendizaje por la Universidad Autónoma de Madrid y Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Argentina. Tiene una especialidad en Lectura y Escritura por la Universidad de Buenos Aires. Becaria FONCA 2014-2015. Cuenta con un poemario Ya B’ospi/Cenizas (2019). Ha impartido el taller de creación poética. Compiladora de Zojña jñatjo/Poesía mazahua (2019).

En lengua tseltal destacan Adriana López Santis (Chalam del Carmen, Ocosingo, Chis. 1982), poeta, traductora y antropóloga. Es autora de los libros Jalbil K’opetik/Palabras Tejidas y Natik/Hilos (éste forma parte de la colección La Ceibita de la revistaTierra Adentro); coautora deXpulpun Sbek’tal Jch’l Me’tik/Luna ardiente,Ma’yuk Sti’ilalxch’inch’unel k’inal/Silencio sin frontera y ¿Buch’u snainj li viste?/¿Quién habita la montaña? Tradujo a la lengua tseltal el poemario de Rosario Castellanos El rescate del Mundo (2011). Becaria del FONCA. Obtuvo el Premio Estatal de Poesía Pat O’tan (2003). También recibió el galardón por su destacada trayectoria como escritora y poeta ocosinguense en lenguas maternas, otorgado por el Ayuntamiento Constitucional de Ocosingo, Chiapas (2015). Está incluida en la antología Flor de siete pétalos (2019). Actualmente colabora en la Universidad Intercultural de Chiapas. Y Antonio Guzmán Gómez (San Cristóbal de las Casas, Chis., 1982), estudió Antropología Social y es pasante de la maestría en Ciencias de la Educación por la Universidad Mesoamericana. Diplomado en Creación Literaria por la Escuela de Escritores de México SOGEM en San Cristóbal de las Casas. Es autor del libro de haiku Kuxinel bit’il k’ajik/Vivir como fuego (2016) y coautor del libro cuatrilingüe Ts’unun: los sueños del colibrí (2017) y de Anhelo de reposo (2019). Se ha distinguido por cultivar la brevedad y belleza del haiku en su lengua:

Te ijk’al ts’ibojibale,
ijk’ suk’suk’ jich bit’il ajk’ubal,
yich’ojbe sbonil
sepel u
bit’il nichimal k’op ya sbujit’iwan.

Mi pluma negra,
como profunda noche,
lleva en su tina
a la redonda luna
como un poema que besa.[45]

En lengua tsotsil destacan Enriqueta Lunez (San Juan Chamula, Chis., 1981); licenciada en Etnopsicología por la Universidad Autónoma Indígena (UAIS). Becaria FONCA 2004-2005 y 2010-2011. También fue becaria del Centro de Traducción Literaria de Banff, Canadá (2008). Los títulos de sus poemarios son Tajimol Ch’ulelaletik/Juego de nahuales,Sk’eoj jme’tik u/Cantos de luna y en coautoría Lluvia de sueños: poetas y cantares indígenas. Algunos de sus poemas han sido publicados en diferentes revistas nacionales e internacionales como Nueva York Poetry Review Actualmente dirige la Casa de Cultura en San Juan Chamula, Chiapas. Por su parte Xun Betan (Paraíso Grijalva, Venustiano Carranza, Chis., 1982) es poeta, antropólogo, traductor e investigador. Colabora en diversos proyectos de investigación referentes a la lengua, cultura y cosmovisión tsotsiles. Sus poemas forman parte de dos antologías. Ha publicado en diversas revistas y espacios digitales comoOjarasca, Paralelo, Mirada Sur yConmoción. Ha traducido a la lengua tsotsil El Principito de Antoine de Saint-Exupery (2019). Y Angelina Díaz cuyo nombre de pluma es Angelina Suyul (Suyul, San Juan Chamula, Chis., 1984); ha cursado varios diplomados y seminarios en creación literaria. Sus poemas han aparecido en diversas antologíasTa jk’al’al tana antsetik/Mujeres de mi presente, Sbel sjol yo’nton il’/Memorias del viento (2006),Ma’yuk sti’ilal xh’ich’unel k’inal/Silencio sin fronteras (2011),Insurrección de las Palabras (2018) y Anhelo de reposo (2019). Becaria del FONCA 2012-2013 y 2017-2018. Actualmente es integrante del Taller Abriendo Caminos, José Antonio Reyes Matamoros.

En lengua tu’un ñuu savi se encuentra Florentino Solano (Metlatónoc, Gro., 1982), poeta, músico y narrador. Ha publicado los poemariosTodos los sueños el sueño (2003), Ñu’u xí’ínin ka ñuú/La luz y otras noches (2012),Cerrarás los ojos para no ver (2013) y El amor y otras minificciones. Obtuvo el Premio al Mérito Civil Juvenil José Azueta (2003) y el Premio San Quintín Joven, en Baja California (2009). Ha sido becario del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico PECDA Baja California 2016 y becario FONCA 2016-2017. Solano radica en San Quintín, Baja California, desde agosto de 2004; Kalu Tatyisavi, poeta na savi comenta sobre su escritura: “A San Quintín viajó el poeta, de una marginalidad a otra, y llevó consigo la música, las palabras, el canto de su abuela y la esperanza de la profecía, no religiosa, sino el dictado del verso y la incertidumbre”.[46] Y Nadia López García (La Soledad Caballo Rucio, Tlaxiaco, Oax., 1992), poeta, ensayista, promotora cultural y tallerista. Estudió la licenciatura en Pedagogía en la UNAM e hizo una estancia de estudios en la Universidad de Barcelona. Es autora de los poemarios Un’u vixo/Tierra mojada (2018), Tikuxi Kaal/El Tren (2019) e Isu Ichi/El camino del venado (2019). Becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas. Obtuvo el Premio a la Creación Literaria en Lenguas Originarias Centzontle (2017), el Premio Nacional de la Juventud (2018), el Premio de la Juventud Ciudad de México (2019), el Premio CaSa en la Creación Literaria en lengua mixteca (2020) y una mención honorífica en el Premio Antonio García Cubas 2020, en la categoría de Literatura Infantil. Desde 2018 es miembro de Latin American Studies Association (LASA). Ha participado en distintos recitales, talleres y festivales en México, Colombia, Estados Unidos y Guatemala. Hija de migrantes jornaleros agrícolas, por lo que su infancia y estudios primarios los realizó en el Valle de San Quintín, Baja California.

En lengua p’urhépecha destaca Rubí Huerta o Rubí Tsanda Huerta (Santo Tomás, Chicolta, Mich., 1986), poeta, traductora y docente. Licenciada en Historia por la Universidad de Guadalajara. Comunicadora en Voz de la Cultura Purépecha. Profesora de su lengua en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo UMSNH. Autora de los libros Náandi, pirekuma cheti sapiini/Cantos deuna mamá purépecha a suhijo(a) (2017) y Uandákuecha enka tsïuantajka/Palabras que brontan (2018). También ha publicado sus poemas en Originaria. Antología de once mujeres poetas en lenguas indígenas y en la revista Nueva York Poetry Review. En 2014, realizó la traducción de una antología de Octavio Paz en su lengua para el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, INALI.

En lengua totonaca destacan Cruz Alejandra Lucas Juárez (Tuxtla, Zapotitlán de Méndez, Pue., 1997). Estudió Lengua y Cultura en la Universidad Intercultural del Estado de Puebla. Becaria del FONCA 2018-2019. Sus poemas han sido publicados en la revista electrónicaSinfín, Yolitia, en el suplemento Ojarasca deLa Jornada. También en Originaria. Antología de once mujeres poetas en lenguas indígenas. Y Alfredo Santiago Gómez (CDMX, 1990), quien estudia Creación Literaria en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y es integrante de la Organización de Traductores Intérpretes Interculturales y Gestores en Lenguas Indígenas (OTIGLI). Ambos poetas se encuentran en proceso de publicar su primer libro. Sin embargo, se han presentado en diversos encuentros, foros y recitales poéticos.

En lengua zoque Mikeas Sánchez (Tujsübajk, Chapultenango, Chis.,1980) es poeta, productora de radio, traductora y docente de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco. Maestra en Didáctica de la lengua y la literatura por la Universidad Autónoma de Barcelona. Sus poemas han aparecido en Bengal Lights, Word LiteratureToday, The Bitter Olearnder, The Drunken Boat y Nueva York Poetry Review. Ha publicado cinco libros de poesía: Maka mujsi tumä/Y sabrás un día,Äj’ ngujkomo/Desde mi médula, Mumure’ Tá’ yäjktambä/Todos somos cimarrones, Kobikyajubä’jaye/Selección poética y Mojk’jäyä/Mokaya. Obtuvo el Premio Estatal de Poesía Indígena Pat O’tan (2004) y el Premio de Narrativa Y el Bolóm dice… (2005). Desde hace cinco años vive en la comunidad Tujsübajk en Chapultenango, Chiapas. Gracias a su alto compromiso social, viajó a Roma para recibir, a nombre de su comunidad y de la organización de activistas Lucha del Movimiento Zoque en Defensa de la Vida y de la Tierra (Zodevite), el Premio Internacional de la Paz (2017), otorgado por Pax Christi, reconocimiento por la defensa de sus bosques, sus tierras y el agua en Chiapas.[47]

En lengua yoreme se encuentra Emilia Buitimea Yocupicio (Huatabambo, Son., 1982), poeta, tallerista y cronista. Es licenciada en Administración de Empresas Turísticas por el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme; labora con el proyecto “Nido de lenguas” en la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de Sonora. Es autora del libro bilingüe Yukku kóonti/La procesión para pedir lluvia (2009) y del poemario In Joaw, In wáateme, In ujyóoli jióxterim/Mis recuerdos, mi tierra, mi poesía (2017). Así como del volumen de cuentos Ili jammut Jittoleero/La mujercita curandera. (2019). Obtuvo una mención honorífica con el cuento “Camila y el abuelo” (2005). Becaria del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico FECAS (Fondo Estatal para la cultura y las artes de Sonora) 2013-2014.

En una dinámica transcultural se ubica Zara Monroy (Socaaix, Punta Chueca, Son., 1991) en la lengua seri, perteneciente al pueblo comca’ac. Es compositora, traductora y rapera. En Viento y vida, su primer disco, combina la lírica seri con los géneros modernos como el rap, el reggae, el rock y el hip-hop. Ha participado en diversos encuentros poéticos como el Festival de Poesía Las Lenguas de América Carlos Montemayor.

Los jóvenes integrantes de esta generación exploran diversas temáticas en sus obras y pueden resumirse en las siguientes líneas:

En las lenguas nativas se denuncia la trata de los niños que rayan amapola; o se habla del padre desaparecido, de las muchachas de Chamula que inhalan cocaína y se pintan los labios, de quienes ejercen la prostitución en la periferias urbanas, de aquellos que van al Norte, de un país lleno de ánimas de quienes mueren antes de su hora y no han sido sepultados. Ya no estamos ante el indio bucólico que se convirtió en centinela de su amada, sino ante el volcán que humea y un país acosado por tantísimas almas en pena en espera de cruces o de ofrendas.[48]

No se trata de una poética unitaria sino de un cuerpo polifónico gracias a la variedad de sus voces y nuevas temáticas. Estos jóvenes poetas mantienen una continuidad en relación a la tradición literaria a la que pertenecen, me refiero a la oralidad como punto fundacional de sus obras. Ninguno de ellos escapa a la primera fuente de creación: la memoria oral. Aún aquellos que tuvieron que migrar a las grandes ciudades como Juventino Gutiérrez o a los campos de siembra en San Quintín tal como lo hicieron con sus familias Florentino Solano y Nadia López García. Esta última afirma sobre esta condición “Nuestro pueblo es migrante. No hay un territorio fijo. Nuestro territorio es simbólico”.[49]

Y ese territorio simbólico también se expresa en la corporeidad, ese territorio es el cuerpo femenino que se siembra y reproduce la vida. En esta dirección van los poemas acerca de la labor de parto y de maternidad tanto de Angelina Suyul y de Rubí Huerta, particularmente, en su libroNáandi, pireku ma chetisapiini/Cantos de una mamá purépecha a su hijo(a) (2017). Una colección de cantos conocidos como pirekua que se emplean para arrullar a los recién nacidos.,versos y cantos que contienen la cosmovisión de los pueblos tsotsil y purépecha, respectivamente.

Algunas zonas de la poesía de Enriqueta Lunez e Isaac Carrillo dialogan entre sí, en específico en aquellas donde el cuerpo aparece como territorio del deseo: el erotismo que se instala en el sueño y se apropia con urgencia de la carne desnuda. Los poemas de Mikeas Sánchez y Adriana López exploran de manera reflexiva su pertenencia al pueblo zoque o tseltal con sus enseñanzas éticas; se reafirman en un yo que es colectivo: en un Uno que es un Nosotros. De esta manera, estos poetas pueden ser vistos como representantes de su cultura, pero también como actores sociales a través del ejercicio crítico en su escritura como lo revelan las obras de Hubert Matiúwàa y de Francisco Antonio León Cuervo.

Los nuevos modelos de comunicación digital han permitido crear dinámicas globales desde lo local donde los propios escritores se han convertido en editores de antologías y revistas electrónicas. Las instituciones culturales mexicanas han generado acciones en favor de los derechos lingüísticos y culturales con motivo del Año Internacional de las Lenguas Indígenas (2019) y del Decenio de Las Lenguas Indígenas (2022-2032). Sobresale el trabajo propositivo del poeta Mardonio Carballo, director general de culturas populares, indígenas y urbanas, con la campaña permanente “No hay lenguas sin pueblos” a través de la Secretaría de Cultura. No obstante, existen agrupaciones de escritores que trabajan colectivamente en proyectos autogestivos e independientes desde su propia comunidad, donde promueven talleres literarios en sus propias lenguas y pensamiento propio como la Agrupación de Escritores Mazahuas (estado de México y Michoacán) o Gusanos de la Memoria (Guerrero).

mostrar Consideraciones finales

La emergencia de las generaciones de poetas en lenguas originarias resulta alentadora en cuanto a la posibilidad de la existencia de tantos campos intelectuales como lenguas originarias o indígenas. Este fenómeno representa también un espacio fértil de producción cultural ya que enriquece la diversidad lingüística e insta a difundir las tradiciones ancestrales que son parte del gran legado histórico de los pueblos indígenas.

En este sentido, las comunidades poéticas conforman ámbitos lingüísticos herederos de su propia tradición. Sin duda, los poetas que están escribiendo en la lengua náhuatl, por ejemplo, pueden dialogar con los poetas de su tradición como Nezahualcóyotl o los poetas mayas que conocen el Popol Vuh o el Libro de los Cantares de Dzitbalché. Sin embargo, esto no quiere decir que exista una reproducción automática de los modos de escritura anteriores, se trata más bien del conocimiento y apropiación de aquellos elementos de su tradición como podrían ser los conjuros para las literaturas mayas, tsotsiles y tseltales. Cada generación de poetas intenta reinventar el sitio y la función de la poesía en sus propias lenguas. Es significativo que estos campos literarios a pesar de pertenecer a familias lingüísticas tan disímiles, estén inscritos en un tejido común restaurando la belleza de sus lenguas a través de la poesía.

Y son los poetas, como lo menciona Víctor de la Cruz, “quienes poseen una conciencia clara de su papel y de la función social de la literatura, así como una conciencia crítica de su realidad social”.[50] Es de celebrarse la visibilidad de los procesos de las mujeres indígenas en la construcción de su propio pensamiento y de su reconocimiento ya no sólo como mujeres forjadoras de cantos o plegarias. Ahora, algunas de ellas, convertidas en poetas, han alzado sus voces para dar testimonio de las escenas cotidianas de la migración, del desplazamiento, de las condiciones de despojo de sus territorios y de la violencia de género que siguen padeciendo día a día.

En conclusión, estas generaciones de poetas en lenguas originarias han aportado con sus obras una lucha permanente por la defensa de sus derechos culturales y lingüísticos, al emplear sus lenguas como resistencia ante la hegemonía lingüística del español. En su escritura legitiman su pasado ancestral, fuente de creación, de polifonías y multitextualidades. Además de reafirmar su identidad, de repensar lo indígena en la contemporaneidad, reivindican el significado de escribir en su propia lengua. Y forman parte del ámbito literario mexicano.

mostrar Bibliografía

AA.VV. América en ocho lenguas, coordinador José Luis Iturrioz Leza, México, Universidad de Guadalajara, Colección Literaturas en Lenguas Originarias de América Miguel León-Portilla, 2019.

----, Antigua y nueva palabra:antología de la literaturamesoamericana, desde los tiempos precolombinos hasta el presente, edición de Miguel León-Portilla y Earl Shorris, colaboración de Sylvia S. Shorris y Ascención H. de León-Portilla, México, Secretaría de Educación Pública, Santillana, 2006.

----, Antología náhuatl: Poesía, prosa, narrativa y canto. Semanauakuikatl Canto al Universo , coordinadora Yolanda Matías García, México, Ediciones Trinchera, 2018.

----, Elel Ot/Manantial de Estrellas. Cuentos y Poesías en Lenguas Indígenas, México, Pluralidad Indígena A C, 2018.

----, En alas de la palabra. Antología poética bilingüe español - mazahua/Kja juaja-yo jña’a. Jmurú zojña yeje jña’a jñangicha – jñatrjo , compiladora Alma Delia Cuevas Cabrera. Coordinadora Yolitzma Medina García. Traductores: Germán Segundo Cárdenas y Juan Ancelmo González. México: Edición de autores, 2019.

----,Flor de siete pétalos. Espina florida de siete poetas mexicanas, compilador Martín Tonalmeyotl, ilustraciones de Sabrina Molinari Tato, México, Ediciones del espejo somos, 2019.

----, Guie’ sti’ diidxazá/La flor de la palabra, Antología de la literatura zapoteca . Edición de Víctor de la Cruz. México: Dirección General de Culturas Populares, Secretaría de Educación Pública, Premiá Editora, 1983.

----, Guie’ sti’ diidxazá. La flor de la palabra, Antología de la literatura zapoteca , 2a ed., estudio introductorio y selección de Víctor de la Cruz, México, UNAM (Nueva Biblioteca Mexicana), CIESAS, 2013.

----, Insurrección de las palabras.Poetas contemporáneos en lenguasmexicanas (en Ojarasca), selección y prólogo de Hermann Bellinghausen, México, La Jornada Ediciones, Itaca, INALI, El Colegio de San Luis Potosí, Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, 2018.

----, In xochitl in kuikatl: 24 poetas contemporáneos, coordinador Charles M. Pigott, selección y prólogo de Martín Tonalmeyotl, ilustraciones de Fátima Muñoz Pérez, México, UDLAP, Colección Literatura en Lenguas Originarias, 2020.

----, Kuxa’an t’aan/Voz viva del mayab, prólogo de Francesc Ligorred Perramon, México, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, UNAM, Secretaría de Cultura y las Artes, Gobierno de Yucatán, Universidad Tecnológica Metropolitana, 2012.

----, La voz profunda. Antología de la literatura mexicana en lenguas indígenas , prólogo, selección, traducción y notas de Carlos Montemayor, México, Joaquín Mortiz, 2004.

----, Las lenguas de América, recital de poesía I, compilación de Carlos Montemayor, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2005.

----, Las lenguas de América, recital de poesía II, compilación de Carlos Montemayor. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2010.

----, Las lenguas de América, recital de poesía III, compilación de José del Val y Juan Mario Pérez Martínez, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Quetzatl León Calixto, Secretaría de Cultura, 2018.

----, “Lenguas indígenas” en Antología de letras , dramaturgia, guión cinematográfico ylenguas indígenas, Jóvenes creadoresdel FONCA. Generación 2016/2017, primer período. México: Secretaría de Cultura, FONCA, 2017, pp. 265-312.

----, Lenguas madre. Antología poética en lenguas mexicanas, introducción de Boaventura de Sousa Santos, ilustraciones de Francisco Toledo, México, Secretaría de Cultura, Amigos del IAGO, La Maquinucha Ediciones, 2019.

----, Letras en Lengua Indígena Joven, prólogo de Esteban Ríos Cruz, Briceida Cuevas Cob y Fausto Guadarrama, México, s.p.i., 2019.

----, Lluvia de sueños III Escritoras y cantantes indígenas, coordinación general, selección y edición de Aurora Oliva y Fernando Híjar, México, Instituto Sonorense de Cultura, Dirección General de Culturas Populares e Indígenas, CONACULTA, 2007.

----, México: diversas lenguas, una sola nación. Tomo I. Antología de poesía en lenguas mexicanas , introducción de Miguel León-Portilla, México, ELIAC, 2008.

----, Originaria: Antología de once poetas mujeres en lenguas indígenas, selección de contenidos de Ateri Miyawatl, Celeste Jaime y Mara Rahab Bautista, México, FONCA, 2019.

----. Palabra de zapotecas, PremiosCaSa Poesía de creaciónliteraria en lenguas zapoteca (2011-2015), México, Calamus, Centro de las Artes de San Agustín, Secretaría de Cultura y Artes de Oaxaca, 2016.

----, Pensamiento y voz de mujeres indígenas, coordinación de Carmen Moreno y Marina Anguiano, México, INALI, 2012.

----, “Sección especial/Special Section. Tres poemas en lenguas indígenas/Three poems in indigenous languages” en Anuariode Poesía de San Diego/San Diego Poetry Annual, Vortex, Garden Oak Press, 2018, pp. 122-125.

----, U túumben k’aayilo’ob x-ya’axche’/Los nuevos cantos de la ceiba/The New songs of the ceiba. U meyaj bejlabeno’ob maaya aj ts’íibo’ob ti’ u petenil Yúucataane’/Antología de escritores mayas contemporáneos de la península de Yucatán/Anthology of Contemporary Mayan Writers from the Yucatán Peninsula , edición de Carlos Montemayor y Donald H. Frischmann, Mérida, Instituto de Cultura de Yucatán, 2009.

----, Words of the True Peoples/Palabras de los Seres Verdaderos. Anthology of Contemporary Mexican Indigenous-Language Writers/Antología de Literatura de Escritores Actuales en Lenguas Indígenas de México , edición de Carlos Montemayor y Donald Frischmann, Volume Two/Tomo dos, Poetry/Poesía, Texas, University of Texas, 2005.

----, Xochitlajtoli. Pájaros azules canten mi memoria. Poesía contemporánea en lenguas originarias de México , selección y prólogo de Martín Tonalmeyotl, México, Círculo de Poesía, 2019.

----, Zojña jñatjo/Poesía mazahua. Colección Pájaro Toh de Literatura en Lenguas , compilación de Margarita León, México, Literatelia, 2019.

Bautista Cruz, Susana, “Los labios de la tierra: memoria y resistencia en la poesía escrita por mujeres indígenas mexicanas. Una aproximación”, Inédito, 2017.

----, “Desde la raíz, poesía escrita por mujeres indígenas de Chiapas” (en prensa).

Bautista Velázquez, Ruperta, Xchamel ch’ul balamil/Eclipse en la madre tierra, tzotzil y español, México, CDI, 2008.

----, Xojobal Jalob te’/Telar luminario, tzotzil y español, ilustraciones de Álvaro Figueroa, México, Pluralia, CONACULTA, 2014.

Bolom Pale, Manuel, Sk’inal xikitin: k’opojelyu’un nupunel/Fiesta de lachicharra: un discurso ceremonial para el patrimonio, México, Secretaría de Cultura, Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, 2017.

Bordieu, Pierre, Campo del poder, campointelectual. Itinerario de un concepto, Buenos Aires, Montressor, 2002.

Butimea Yocupicio, Emilia, In joaw in Wáateme, in Ujyóoli Jióxterim/Mis recuerdos, mi Tierra, mi Poesía , vol. 1, México, Instituto Sonorense de Cultura,Colección literaria: Poesía, canto y flores, Dirección General de Culturas Populares, Secretaría de Cultura, 2017.

Carballo, Mardonio, Xolo, ilustraciones de Oliver Dautais, México, Pluralia, 2012.

Cocom Pech, Jorge Miguel, J-nool Gregorioe’juntúul miats’il maya/El abuelo Gregorio, un sabio maya , ilustraciones de Enrique Torralba, México, CONACULTA, 2012.

----, Nichko ‘ Il Peek’/La ética del perro, ilustraciones de Pedro Euhán (Ketzal), México, Gobierno del estado de Campeche, 2017.

Cruz, Víctor de la, “Estudio introductorio” en Guie’ sti’ diidxazá/La flor de la palabra, selección de Víctor de la Cruz, México, Universidad Nacional Autónoma de México (Nueva Biblioteca Mexicana), CIESAS, 2013, pp. 7-49.

Cuevas Cob, Briceida, Ti’ u billil in nook’/Del dobladillo de mi ropa. Antología, México, CDI, 2008.

España, Carlos, Kuun nuvi savi/Jornada en la lluvia, México, CONACULTA, Dirección General de Culturas Populares e Indígenas, 2003.

Festival de Poesía Las Lenguas de América “Carlos Montemayor”, en Programa de mano, Ciudad Universitaria, Ciudad de México, 11 de octubre de 2018, p. 2.

Guerra, Elvis, Xtiidxa’ni ze’/Declaración de ausencia, México, Pinos Alados, 2018.

----. Ramonera, México, Círculo de Poesía, 2019; Barcelona, Letraversal, 2020.

Gutiérrez Chong, Natividad, Mitos nacionalista e identidades étnicas. Los intelectuales indígenas y el Estado , México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2012, p. 23.

Gutiérrez Gómez, Juventino, En ayuujk, surca la memoria, México, Parajes (Serie Poesía) 2015.

Guzmán Gómez, Antonio, Kuxinel bit’il k’ajk’/Vivir como fuego, México, Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas y Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literaturas Indígenas, 2016.

Hernández, Natalio, Yancuic Anahuac cuicatl/Canto nuevo de Anáhuac, México, ELIAC, 2007.

----, Tamoanchan/La tierra originaria, México, Universidad de Guadalajara, 2017.

Hernández Ramírez, Juan, Chikome xochitl/Siete flor, México, CONACULTA, Dirección General de Culturas Populares, 2007.

Huerta, Rubí, Náandi, pireku ma cheti sapiini/Cantos de una mamá purépecha a su hijo (a) , prólogo de Mardonio Carballo, ilustraciones de Demián Flores, música de Juan Manuel Torreblanca, México, Nauyaka Producciones y Ediciones, Secretaría de Cultura, 2017.

Karen, Juana, Ipusik’al matye’lum/Corazón de Selva, ilustraciones de Natalia Gurovich, México, Pluralia, CONACULTA, 2013.

Lepe Lira, Luz María, “Poesía y voces indígenas, mujeres del sur que escriben. Narradoras, poetas en lenguas indígenas de México”, Blanco móvil, núm. 120, primavera, 2011, pp. 23-28.

----, “Intelectuales Indígenas y Literaturas en México. El campo literario entre los zapotecas y los mayas” en Revista deEstudos e Pesquisas sobre As Americas, vol. II, núm. 2, 2017, pp. 5-19.

Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, Diario Oficial de la Federación del 13 de marzo de 2003.

Leyva, José Ángel, “La realidad en dos idiomas”, Entrevista con el poeta maya quiché Humberto Ak’abal, “La Jornada Semanal”, suplemento cultural de La Jornada, domingo 6 de enero de 2019, núm. 1244, p. 8.

López García, Nadia, Kuuá chuuachikui kooyo kitzá ichi ita,nduchinuu, nchacha, kitzá ichianayu, taa coi/Llueve y estanta el agua que seahogan las flores, los ojos,se ahora el corazón, así es la ausencia, México, Originaria, 2018.

----, Ñu’ú vixo/Tierra mojada, ilustraciones de Cuauhtémoc Wetzka, México, Pluralia, Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, 2018.

----,Isu Ichi/El camino del venado, ilustraciones de Rosario Hernández Sánchez, México, Dirección de Literatura, 2019.

----,Tikuxi Kaa/El tren, ilustraciones de Cuauhtémoc Wetzka, México, Almadía, 2019.

López K’ana, Josías et. al., Palabraconjurada (cinco voces, cinco cantos), México, Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas, CELALI, 2012.

Lunez, Enriqueta, Sk’eoj Jme’tik u/Cantos de luna, tsotsil y español, ilustraciones de Joel Rendón, México, Pluralia, CONACULTA, 2013.

Martínez Huchim, Ana Patricia, U yóol xkaambal jaw xíiyx/Contrayerba, México, Mérida, Yuc., CDI, 2013.

Martínez Huchim, Ana Patricia, U k’a’a’jsaijil uts’u’ noj k’áax/Recuerdos del corazón de la montaña, (Premio Nacional de Literatura Indígena “Enedino Jiménez” 2005), México, Mérida, Yuc., CONACULTA, 2013.

Martínez Paredes, Tonatiuh O., Derechos lingüísticosen México. Una aproximación alpanorama legal y político de los estados, México, INALI, 2009.

Matiúwàa, Hubert, Xtámbaa/Piel de tierra, ilustraciones de Alec Dempster, México, Pluralia, Secretaría de Cultura, 2017.

Matiúwàa, Hubert, Tsína nayaxa/ Cicatriz que te mira, ilustraciones de Filogonio Velasco Naxín, México, Pluralia, Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, 2018.

----, Mañuwií/Cordel torcido, México, Universidad de Guadalajara, Colección Literaturas en Lenguas Originarias de América Miguel León-Portilla, 2018.

----,Íjín góo’ó Tsítsídiín tsí nóné xtédé/ Las sombrereras de Tsitsídiín, Universidad de Guadalajara, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Gobierno del Estado de Jalisco, México, 2018.

----, Mbo Xtá rídà/Skin people/ Gente sin piel/Skin people, ilustraciones de Salvador Jaramillo, México, Icaro Ediciones, Gusanos de la memoria, 2020.

Meza, Emilia y Norma Meza Calles, et al., Siñaunoor juim noor with (kumiai),Kjo e juil (papai)/El piñón y la bellota, México, Instituto de Cultura de Baja California (Colección Floreciendo la Bellota, Literatura de las Comunidades Nativas de Baja California), Secretaría de Cultura, 2017.

Montemayor, Carlos, La tradición literariaen los escritores mexicanos(orígenes de la tradición nacional), Discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua, 14 de marzo de 1985, México, Academia Mexicana de la Lengua, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010.

----, Los pueblos indios de México hoy, México, Planeta, 2000, p. 104.

----, Arte y plegarias en las lenguas indígenas de México, México, Fondo de Cultura Económica, 1999.

Patricia, Celerina, Inní Ichí, mixteco y español, ilustraciones de Oliver Dautais, México, Pluralia, CONACULTA, 2013.

Pellicer, Dora, “Oralidad y escritura en la literatura indígena: una aproximación histórica” en Carlos Montemayor (coord.) Situaciónactual y perspectivas de la literatura indígena, México: CONACULTA, 1993, pp. 15-53.

Pineda, Irma, Ndaani gueela/En el vientre de la noche, México, Fundación cultural trabajadores de Pascual y el arte, A. C., 2005.

----, Xilase qui rié di’ sicasi rié nisa guiigu’/La nostalgia no se marcha como el agua de los ríos , México, Escritores en Lenguas Indígenas, 2007.

----, Doo yoo ne ga’ bia’/De la casa del ombligo a las nueve cuartas, zapoteco del Istmo y español, México, CDI, 2008.

----, Guie’ni zinebe/La flor que se llevó, zapoteco y español, Fotografía de Frida Hartz, México, Pluralia, CONACULTA, 2013.

----, Naxiña rului’ladxe/Rojo deseo, zapoteco del Istmo y español, ilustraciones de Alec Dempster, México, Pluralia, 2018.

----, Chupa ladxidua’/Dos es mi corazón, zapoteco del Istmo y español, ilustraciones de niñas y niños juchitecos, México, Secretaría de Cultura, 2018.

----, Nasiá racaladxe’/Azul Anhelo, zapoteco del Istmo y español, ilustraciones de Anna Lucía Gutiérrez, México, UDLAP, Colección Literatura en Lenguas Originarias (Coord. Charles M. Pigott), 2020.

Ramírez Castañeda, Elisa, “Lengua pura y pura lengua” en “La Jornada del Campo”, La Jornada, núm. 115., 15 de abril de 2017.

Regino, Juan Gregorio, Tatsjejín nga kjabuya/No es eterna la muerte, México: Diana/ CONACULTA, 1994.

Regino, Juan Gregorio, Tatsjejín nga kjabuya/No es eterna la muerte, México, ELIAC, 2007.

Ríos Cruz, Esteban, “Diidxadú’ nabana’ runi ti bi’ che’ guti”/ Elegía a un amigo muerto” en Dxi gueela’gaca’diidxa’/Cuando la noche sea palabra, México, CONACULTA, 2006, pp. 120-123.

----, Ca Guicchu Guendarieedasiló/Las espigas de la memoria, México, CONACULTA, Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, (en prensa).

Rodríguez, Adriana Azucena, Las teoríasliterarias y el análisis de textos, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016.

Sánchez, Mikeas, Mojk’jäyä,Mokaya, zoque y español, ilustraciones de Paloma Díaz Abreu, México, Pluralia, CONACULTA, 2013.

Sánchez Chan, Feliciano, Ukp’éel wayak/Siete sueños, México, ELIAC, 1999.

----, Tin tusaj in walak’jmiis/ Le engañé a mi gato, ilustraciones de Emir Guerrero, México, Font/ Secretaría de Cultura, 2018.

Solano, Florentino, Ñu’u xí’ín in kañuú/La luz y otras noches, México, INI, 2017.

Tatyisavi, Kalu, Tzin tzun tzan, México, CONACULTA, Dirección General de Culturas Populares, 2013.

----, Na’an jie’e tii-ni/Huellas del nagual, introd. Florentino Solano, México, Malpaís Ediciones, Colección Archivo Negro de la Poesía Mexicana, 2018.

Toledo, Natalia, Guie’ yaase´/Olivo negro, México, CONACULTA, Dirección General de Culturas Populares e Indígenas, 2005.

----, Diidxa’ xtti lexu ne gueu´/El conejo y el coyete, zapoteco y español, ilustraciones de Francisco Toledo, México, Fondo de Cultura Económica, 2008.

----, Deche bitoope/ El dorso del cangrejo, zapoteco y español, ilustraciones de Dr. Lakra, México, Almadía, 2016.

Tonalmeyotl, Martín, Tlalkatsajatsilistle/Ritual de olvidados, México, Jaguar ediciones, 2016.

----, Istitsin euyeatsintle/Uña de ma, México, Cisnegro. Lectores de alto riesgo, 2019.

----, “De la identidad indígena” en “Ojarasca”, La Jornada, 07 de diciembre de 2018. (Consultado el 9 de julio del 2019).

Villegas, Wildernain. U K’aay Ch’i’ibal/El canto de la estirpe, México, CONACULTA, Dirección General de Culturas Populares, 2009.